Este valor acumula desde principios de año una subida que llega hasta el 10%

En la comparación interanual la acción de la americana ha ganado un 14%

| 2009-10-16T19:36:00+02:00 h |

L. Díaz

Madrid

La acción de Merck & Co. cotiza actualmente cerca del límite superior de su rango de variación del último año. Su comportamiento en 2009 se inició dentro de una línea bajista que marcó un mínimo en la primera mitad del pasado marzo, y que hizo caer la acción por debajo de los 21 dólares, lo que supuso retroceder a niveles de la segunda mitad de la década de los noventa. A partir de entonces, la farmacéutica americana recuperó posiciones, y ha alcanzado una cotización por encima de su precio de finales del pasado año, con lo que acumula una plusvalía en este periodo cercana al 10 por ciento, un comportamiento notablemente mejor que el de la media del sector. En la comparación interanual este valor presenta una ganancia del 14 por ciento, variación que contrasta con la ligera pérdida que sufre el sector farmacéutico.

Respecto a su cuenta de resultados destaca que en el segundo trimestre alcanzó unas ventas de 5.900 millones de dólares (4.000 millones de euros), un 3 por ciento inferiores a las del mismo periodo del pasado año, caída que estuvo motivada por un impacto negativo del tipo de cambio: si se depura su efecto las ventas mostrarían un crecimiento del 3 por ciento.

Asimismo, destacó en este periodo el buen comportamiento de una serie de fármacos de reciente introducción, así como el de su producto estrella, Singulair, utilizado en el tratamiento del asma crónico y de la rinitis alérgica, con unas ventas en el trimestre de 1.300 millones de dólares (880 millones de euros), un 16 por ciento más que el pasado año. En relación con este fármaco destaca que el pasado mes de agosto un juzgado americano falló en contra del proyecto de Teva Pharmaceuticals de lanzar al mercado una versión genérica de este producto, con lo que mantuvo vigente su protección hasta agosto de 2012.

En este segundo trimestre el comportamiento del valor estuvo marcado por la estabilidad, incluso con una ligera mejoría, del margen bruto sobre ventas que se sitúa en el 77,1 por ciento. Por su parte, al apartado de I+D este grupo farmacéutico destinó 1.400 millones de dólares (950 millones de euros), cifra un 19 por ciento superior a la del mismo periodo del pasado año, lo que representa un porcentaje sobre ventas cercano al 24 por ciento.

El beneficio neto de este segundo trimestre ascendió a 1.588 millones de dólares (1.070 millones de euros), lo que supuso una caída interanual del 12 por ciento, descenso en parte producido por partidas no recurrentes, así como por el impacto negativo del tipo de cambio.

En el primer semestre las ventas de Merck & Co. ascendieron a 11.300 millones de dólares (7.600 millones de euros), mientras que el beneficio fue de 2.981 millones de dólares (2.000 millones de euros). Tras la presentación de resultados Merck & Co. mantuvo sus estimaciones para el conjunto del año, con un objetivo de ventas en torno a los 23.500 millones de dólares (15.900 millones de euros). Cabe mencionar que recientemente el accionariado de la compañía estadounidense dio un sólido apoyo a la fusión con Schering-Plough, operación que la compañía estima cerrar durante el último trimestre de 2009.

Por otro lado, y en relación con el futuro comportamiento en bolsa de este valor, señalar que los analistas han fijado un precio objetivo medio de 35,3 dólares, un 10 por ciento por encima de su cotización actual. Se trata de un objetivo alcanzable, sobre todo si se tiene en cuenta la evolución que reciente de este valor, que se beneficia de una situación más favorable de los mercados, así como su amplio campo de recuperación, si se considera que actualmente se mueve más de un 60 por ciento por debajo del máximo histórico que marcó en el cuarto trimestre de 2000, cuando rozó los 90 dólares.