| viernes, 21 de febrero de 2014 h |

A la espera de conocer quién será su cabeza de lista, Izquierda Unida concurrirá a las elecciones europeas que se celebrarán en mayo basándose en la participación ciudadana. La formación ha preparado un borrador abierto a la participación de cualquier persona, forme parte o no de IU. Para ello ha diseñado una herramienta web que funcionará hasta finales de febrero y permitirá cerrar el programa definitivo en una Asamblea que tendrá lugar en marzo. Dicho borrador parte de un objetivo claro en materia de Sanidad: luchar contra el empeoramiento del estado de la salud de los ciudadanos como consecuencia de la profundización de la crisis económica.

Cada vez más ciudadanos están, según el borrador, en riesgo de exclusión social, de manera que su derecho a la salud se ve “amenazado por las políticas privatizadoras de los sistemas públicos de salud y los efectos negativos de los copagos sobre el acceso a las prestaciones”. Por ello, IU considera que la Unión Europea debería garantizar, entre otras cosas, una política farmacéutica “fundamentada en las necesidades de salud con criterios de calidad y eficiencia”; la financiación homogénea con carácter obligatorio, así como la equidad de los servicios de cobertura universal y el mantenimiento de estructuras sanitarias públicas con recursos financieros, materiales y humanos suficientes.

La propuesta más votada

De las 171 propuestas recibidas por los ciudadanos en el bloque relativo a los servicios sociales, 24 corresponden exclusivamente al campo de la Sanidad Pública. Y de ellas, la más votada hace énfasis en el derecho a una “sanidad universal y eficiente”, a través de un modelo de gestión hospitalaria “más moderno”.

Otras hacen referencia al fomento de los estudios Epidemiológicos; el impulso de la monodosis en los medicamentos; o la creación de una “empresa pública en el sector farmacéutico”.