El Grupo de Estudios de Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio para determinar los efectos que podría tener la retirada de los tratamientos antirretrovirales a los pacientes sin permiso de residencia. Como dato destacado cabe señalar que, de los entre 12.240.000 y 21.896.000 euros que podría suponer el ahorro directo en antirretrovirales al eliminar esta prestación a los pacientes inmigrantes en situación irregular, “entre 6.543.945 euros y 11.706.390 euros deberían descontarse directamente de este ahorro”, como consecuencia del aumento de los costes de hospitalización
Asimismo, los autores concluyen que si se tienen en cuenta otros gastos que se derivarán de la desatención de los pacientes sin permiso de residencia infectados con VIH, “es muy probable que los costes reales, sobre todo a medida que transcurra el tiempo desde la entrada en vigor del real decreto-ley 16/2012, sean muy superiores a los descritos previamente y se incrementen progresivamente aumentando los gastos sanitarios a medio y largo plazo”.
El grupo de estudios de la Seimc anunció además que ha iniciado una ronda de contactos con los responsables sanitarios de los distintos grupos parlamentarios para trasladarles su preocupación por las graves consecuencias que podría tener para la población la aplicación del real decreto en un área tan sensible como la del VIH.