| martes, 02 de octubre de 2012 h |

Desde la patronal catalana de oficinas de farmacia, Fefac, se constató que “continúan los problemas técnicos en el cobro de los importes del copago farmacéutico que quedaron pendientes de abonar el pasado mes de julio”. En este sentido, la federación que preside Josep Esteve indicó que las principales incidencias se dan en la web de contingencia y su lento funcionamiento, “así como en la no actualización de los datos del sistema, que en muchos casos ha impedido que el usuario pudiera abonar la cantidad correspondiente”.

Sobre este particular, la empresarial catalana manifestó que se debería haber dispuesto de “un proceso más ágil y facilitador que evitara la insatisfacción e inseguridad del colectivo”. Y es que, para Fefac, los farmacéuticos han tenido que adaptarse últimamente a cambios en los procesos de dispensación y facturación sin posibilidad de ensayar los sistemas, “que no han contado con un nivel de calidad adecuado y han sufrido irregularidades en su funcionamiento, lo que ha dificultado la actividad de la oficina de farmacia y ha afectado la atención habitual a los usuarios”.

Incidencias puntuales

Por su parte, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona también precisaron a EG que la entrada en vigor de la última etapa de aplicación del copago “está transcurriendo con normalidad, a pesar de detectarse incidencias técnicas puntuales propias de la puesta en marcha de un proyecto de este envergadura”. Unas incidencias que, tal y como apuntaron fuentes colegiales, se fueron solucionando durante el primer día de la implantación.

Eso sí, desde la institución que preside Jordi De Dalmases se informó a los colegiados que durante la segunda jornada de la puesta en marcha de la liquidación del copago “siguen los problemas que hacen impracticable el cobro de copagos atrasados del mes de julio debido a la saturación de la web de contingencia del CatSalut”. Sobre este particular, informaron que desde el CatSalut se tiene previsto implementar una mejora de la conectividad de sus servidores, “que esperamos pueda optimizar la respuesta a todas las transacciones que se realizarán con el fin de liquidar los importes pendientes”.

En cuanto a la incidencia con receta electrónica que se produjo durante esta mañana, desde el colegio se indicó que “ha quedado resuelta y hoy ha funcionado con normalidad”.