EL GLOBAL Barcelona | jueves, 06 de marzo de 2014 h |

La situación de asfixia que sufren autónomos y pequeñas empresas, a consecuencia del incremento de medidas que afectan negativamente a su competitividad, será denunciada públicamente el próximo 19 de marzo a través de un acto reivindicativo empresarial organizado por la patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña (Pimec), con el objetivo de reclamar cambios en defensa de este tejido productivo.

Bajo el lema “Digamos basta”, la iniciativa, que se celebrará en Barcelona, ha sido apoyada por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac), patronal que ha hecho un llamamiento a todas las farmacias para que se sumen a las protestas y participen en el acto, ya que constituyen un sector de peso (con una red de unas 3.100 farmacias en todo el territorio) y especialmente afectado por la contención presupuestaria y las medidas de ahorro. Además, la empresarial considera que el colectivo farmacéutico “ya ha demostrado en los últimos tiempos que es capaz de unirse y movilizarse en defensa de una farmacia de calidad y sostenible”.

La patronal que preside Antonio Torres (foto) recuerda que las farmacias catalanas, al margen de sufrir los impagos por parte de la Administración, han vivido una bajada de la facturación de fármacos financiados con fondos públicos del 20 por ciento en los últimos 4 años, situándose a niveles de hace una década. A ello se suma el impacto negativo de una serie de medidas aprobadas en los últimos meses, entre otras, las incluidas en el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleo de los trabajadores y en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Fefac se ha marcado como objetivo canalizar la participación de los profesionales farmacéuticos en las acciones reivindicativas de Pimec, para darles la máxima difusión posible y hacer visible entre las Administraciones y la opinión pública la problemática de las farmacias. Por ello, espera que a la convocatoria reivindicativa del 19 de marzo acudan el mayor número posible de profesionales farmacéuticos.