El Programa +i se pone en marcha en otras tres comunidadaes autónomas: Navarra, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid
Los 33 proyectos de investigación acordados en las tres comunidades autónomas recibirán 11,6 millones de euros de Farmaindustria
Carlos Arganda
Madrid
Farmaindustria ha dado un impulso en las últimas semanas a la materialización de la primera fase de su Programa +i y, tras la firma del convenio con la Junta de Andalucía, hace tres semanas, la semana pasada se rubricó el acuerdo con otras tres autonomías: Navarra, Comunidad Valenciana y Madrid.
A primeros de semana la cúpula de la patronal se dirigió a tierras navarras para formalizar el compromiso con la consejera de Sanidad, María Kutz. De este modo, esta comunidad autónoma pondrá en marcha tres proyectos de investigación cofinanciados entre la industria y la comunidad foral por un total de 1.200.000 euros, de los que 600.000 serán aportados por Farmaindustria. En concreto, esta inversión se destinará al desarrollo de una Unidad de Ensayos Clínicos que se ubicará en el Centro de Investigación Biomédica de Navarra y con la que se persigue consolidar la investigación clínica con una mayor competitividad; la creación de servicio de apoyo a la investigación en atención primaria; y la preparación de la acreditación del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra.
En el acto de la firma, el director general de Farmaindustria, Jesús Acebillo, destacó la gran tradición de colaboración público-privada existente en el ámbito sanitario de Navarra, por lo que expresó su confianza en que esta colaboración se estreche más gracias a los programas financiados.
En la Comunidad Valenciana tuvo lugar la segunda parada de la semana para la patronal de la industria farmacéutica. Allí, en presencia del presidente del Gobierno autonómico, Francisco Camps, el consejero de Sanidad, Manuel Cervera, firmó el compromiso que adquiría con el presidente de Farmaindustria. En esta ocasión, debido al reparto proporcional de los fondos en función de la población, el acuerdo supondrá la aportación de cinco millones de euros por parte de la industria.
Cuatro serán los proyectos que esta colaboración permitirá poner en marcha, sobre la que Acebillo manifestó su satisfacción por “compartir con las autoridades valencianas el objetivo común de hacer de España un país volcado en la innovación”.
Por otro lado, el pasado viernes, la cita tuvo lugar en la Comunidad de Madrid con el consejero de Sanidad, Juan José Güemes. Con esta comunidad autónoma la industria farmacéutica innovadora alcanzó un acuerdo de inversión de seis millones de euros, para un total de 26 proyectos de colaboración de muy diversa índole. Entre ellos destacan la creación de varios Institutos de Investigación Sanitaria en varios hospitales, así como la creación y mejora de varios biobancos hospitalarios.
En su intervención, el consejero madrileño aseguró que estos proyectos, con una inversión total de 12 millones “son una muestra más de la apuesta decidida y firme” del Gobierno regional para “fortalecer el potencial investigador de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Acebillo agradeció el apoyo mostrado por las autoridades regionales para lograr el acuerdo firmado el pasado 19 de febrero.
Todos estos convenios forman parte del primer de los fondos de 180 millones que la industria farmacéutica invertirá en los próximos tres años en actividades de colaboración público-privada para tareas de investigación biomédica y traslacional en materias de interés comunes.