La evolución de los pacientes en los próximos años exige una respuesta firme tanto de la Administración como de la industria con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema. En este contexto, la innovación va a jugar un papel clave como garante de una eficiencia mayor a la actual. Javier Ellena, vicepresidente de Farmaindustria, ha asegurado que “la industria es consciente de la escasez de recursos económicos”, pero, en su opinión, “la eficiencia no se alcanza sin la suficiente innovación”. Por ello, manifestó que en el marco actual “la innovación ha pasado de ser un reto a una oportunidad”.
Desde Farmaindustria se asegura que ante el nuevo modelo económico que se avecina en España “tenemos que trabajar junto a la administración para consolidarlo”. Esta opinión de la patronal fue refrendada por el director general de Amgen en España y Portugal, Roland Wandeler, que remarcó que “la realidad más importante a la que se enfrentan los fármacos es que no podrá realizar lo prometido a España sin una relación de trabajo cercana y de colaboración con el gobierno”.
En este sentido, Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, destacó que “la vía correcta para alcanzar la salida al final del túnel de esta crisis no es otra que la decidida apuesta por la innovación, la creación y la protección de la propiedad intelectual”. Así, sobre este particular, Malet destacó la necesidad de “una colaboración firme y estrecha entre todos los actores implicados para lograr impulsar la competitividad, productividad e internacionalización de España”, algo que atañe “tanto del sector público como privado”.
Como dos pilares fundamentales que aseguren la innovación, los expertos coincidieron en señalar la necesidad de mantener la inversión en la educación de los futuros científicos y profesionales de la salud, y asegurar un marco legal que recompense a la innovación y proteja apropiadamente la propiedad intelectual. “Junto a esto, la colaboración público privada, cuyo ejemplo puede verse en el proyecto Open Innovation es también vital”, finalizó Ellena.