J. García Oviedo La prescripción por principio activo (PPA) sigue despertando polémica. Así quedó de manifiesto en la mesa redonda sobre PPA que tuvo lugar durante el 33 Congreso de Semergen celebrado la semana pasada en Oviedo. Contrario a la PPA se mostró Jordi Ramentol, presidente de Farmaindustria, ya que cree que es “innecesaria” porque no aporta ahorro adicional y “limita la decisión del médico”. En su opinión, quien tiene que decidir qué medicamento es mejor para el paciente es el médico. Por ello, exigió a las autonomías que permitan en sus sistemas de prescripción que el facultativo pueda recetar el fármaco que considere más adecuado. Por su parte, José Manuel Garrote, en representación de la OMC, esgrimió que la prescripción debe tener los límites adecuados a la eficiencia y defendió que el problema no es la PPA sino la bioapariencia del fármaco, y “ahí es donde hay que trabajar”. De otro modo, la directora general de Farmacia del Ministerio de Sanidad, Dolores Vaquero, insistió en que con la PPA se garantiza la seguridad, la calidad y la eficacia y adherencia al tratamiento. Además, aseguró que el médico podrá prescribir, si existe una necesidad terapéutica justificada, el fármaco que considere más apropiado. | viernes, 04 de noviembre de 2011 h |