La unión hace la fuerza. Bajo este dogma se ha presentado la alianza franco-española de innovación en salud para acometer los retos que presenta el Programa Horizonte 2020 y poder responder con más garantías a las exigencias que la Unión europea pide a los proyectos para contar con financiación. La Alianza Española por la Investigación y la Innovación en Salud (Alinnsa) y la alianza Francesa por las Ciencias de la Vida y de la Salud (Aviesan) compartirán sus conocimientos y procedimientos para conseguir que la innovación repercuta en la sociedad.
Para la ocasión, Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, y el embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont han elegido el escenario del Instituto de Salud Carlos III para esgrimir los detalles de la alianza. “Buscamos alcanzar masa crítica en conocimiento y esperamos que pongamos todo en común para ganar velocidad en la innovación”, explicó Vela, quien aseguró que “las colaboraciones rinden bueno resultados y tenemos que fomentarlas junto a la internacionalización”. Para la secretaria de Estado de I+D+i “esta alianza es una obligación moral para que las adversidades económicas no lastren nuestro potencial”.
Sobre este particular, el presidente de Alinnsa y del instituto, Antonio Andreu, explicó el diseño jerárquico de la alianza española, así como los objetivos y conocimientos que ponen a disposición de la delegación francesa. “Bajo la dirección de un consejo rector, disponemos de una secretaría técnica y de tres comités que elaborará los proyectos, el estratégico, el de coordinación y el de internacionalización”, precisó Andreu. Asimismo, el director de Alinnsa aseguró que la meta “es el desarrollo social y el Horizonte 2020 mediante la creación de una comunidad de conocimiento, investigación e innovación de prestigio internacional”.
Por su parte, André Syrota, presidente de Aviesan, realizó un repaso sobre las bondades de su organización y lo que puede aportar a esta alianza. “Nosotros ya hemos realizado acuerdos de colaboración público-privado, por ejemplo con Sanofi y una apuesta de nuestro gobierno para que tengamos los recursos necesarios”, manifestó, al tiempo que auguró que “junto a Alinnsa podremos confluir en pos de un mejor conocimiento y ciencia tal y como exige el Horizonte 2020”.