Juegan un papel clave en la sostenibilidad frente al envejecimiento poblacional
La EGA los coloca en el centro de la estrategia para proteger el futuro del sistema
r.b.
Bruselas
El incremento de la utilización de medicamentos genéricos y biosimilares podría jugar un papel fundamental en la sostenibilidad de los sistemas de salud en la Unión Europea, que afronta la caída de la tasa de natalidad y el consiguiente envejecimiento de la población como una de las cuestiones clave en su futuro a medio y largo plazo. Ésta fue la principal conclusión de la última reunión organizada por la Asociación Europea de Medicamentos Genéricos (EGA) en el Parlamento Europeo, en la que los expertos pusieron una cifra al ahorro que podría alcanzarse con su uso: 16.000 millones de euros al año.
En este sentido se manifestó Steven Simoens, profesor de la Universidad de Lovaina, que señaló que “a través del incremento del volumen de medicamentos genéricos en áreas clave en relación al envejecimiento de la población, podría alcanzarse un ahorro adicional de 16.000 millones de euros al año”.
Por su parte, Greg Perry, el director general de la EGA, precisó que “la situación se convertirá en insostenible y el acceso a los tratamientos para los ancianos estará amenazado a menos que las autoridades europeas exploten las ventajas ofrecidas por los medicamentos genéricos y biosimilares”.
En este sentido, la EGA estima clave impulsar políticas para incrementar el uso de los EFG en un contexto que, tal y como explicó Alan Sheppard, de IMS Health, puede favorecer este objetivo. “El destacado número de productos cuya patente expira en la próxima década representa una oportunidad para asegurar la sostenibilidad con los EFG”, concluyó.