Alexia Lario, presidenta de la patronal de oficinas de farmacia madrileña, Adefarma, formalizó el 28 de febrero un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para pedir la suspensión de las elecciones a la junta de gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, cuya celebración está prevista para el próximo 23 de marzo. La decisión adoptada por Lario responde a la decisión tomada por la mesa electoral de colegio, que invalidó la candidatura que encabezaba Lario, y que tenía al ex presidente de esta institución José Enrique Hours como ‘número dos’ de la lista.
En este sentido, desde esta candidatura se consideran agraviados por la decisión tomada por la mesa electoral, que declaró nula la misma por un ‘error’ en la vocalía de Ortopedia, ya que, según la mesa electoral, Saúl Medina, el candidato que proponía Lario en su lista, incurría en causa de inelegibilidad porque “en la documentación aportada no se certifica que esté inscrito en ejercicio en la citada modalidad (Ortopedia) en este colegio”. La propia Lario comentó a EG que “consideramos que la decisión de la mesa electoral perjudica claramente a nuestra candidatura y, por eso, hemos decidido recurrir y pedir la suspensión cautelar antes de que los daños de continuar con el mismo sean irreparables”. Asimismo, Hours tildó el proceso de “tendencioso” y acusó a la mesa electoral de aplicar las normas “de forma discrecional y arbitraria”. En su opinión, ante una duda semántica de pequeño calado, y con el objetivo de proporcionar más alternativas en las urnas a los colegiados, la mesa “debería haber aplicado el principio de derecho positivo” y validar la candidatura.
De este modo, será el tribunal el que, previsiblemente a lo largo de esta semana, resuelva sobre si suspende de manera cautelar las elecciones a la espera de resolver el recurso presentado o si, por el contrario, las elecciones se celebran el 23 de marzo.