Subdirector de El Global viernes, 31 de octubre de 2014 h
También puedes seguir a Juan Nieto en twitter: @johnjohn1600
Buscar sin hacer autocrítica chivos expiatorios en el SNS es un juego peligroso
Hay comportamientos que están fuera de lugar y causan perplejidad. Comportamientos que responden a una serie de condicionantes dignos de ser tenidos en cuenta dentro del Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM) que edita la American Psychiatric Association (APA). Comportamientos que bien podrían ser encuadrados dentro de lo que se ha venido a llamar Transtorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Obsesivo, porque responden a pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten constantemente. Compulsivo, porque se trata de conductas o pensamientos repetitivos que no tienen relación con la realidad y son claramente exagerados. Un comportamiento en el que un psiquiatra, el profesional capacitado y facultado para hacerlo, podría encajar el reciente informe de la Organización Médica Colegial (OMC) sobre el sector farmacéutico.
Este informe de la organización que preside Juan José Rodríguez Sendín, soltado como una bomba el día en el que los farmacéuticos celebraban su congreso nacional, impulsa la idea de la creación del enemigo externo, mantra utilizado una y mil veces en la Historia Contemporánea y que tantos estragos ha causado, causa y causará. Poner en la diana como chivos expiatorios de todos los males del Sistema Nacional de Salud (SNS) a la farmacia, la industria y la distribución, sin hacer autocrítica alguna, es un juego peligroso. Un juego al que juega la OMC respecto a la Atención Farmacéutica desde hace demasiados años. Un juego que obvia que las cosas han cambiado, que olvida que hoy en día los procesos colaborativos entre los profesionales de la salud son un camino sin vuelta atrás, que ya no puede hacer parcelitas de poder y que, cada profesional sanitario, dentro de sus competencias (algo que delimita la Ley de Garantías), solo debe tener en mente una cosa: el paciente.
Jim Lehrer. “There’s always a germ of truth in just about everything”. (Siempre hay un germen de verdad en casi todo).