Un total de 1.036 presentaciones fijaron su precio un céntimo por debajo del precio de referencia
| 2010-02-26T16:20:00+01:00 h |

David Martín

Madrid

Más de 4.800 presentaciones han solicitado modificación de su precio al Ministerio de Sanidad durante el plazo, que finalizó el pasado 15 de enero, para adecuarse a los precios de referencia sin cambio de código nacional. De ellas, más del 40 por ciento pidieron una bajada de precio inferior o igual a 10 céntimos de euro, con el objetivo de ajustarse al precio de referencia marcado por la orden que rige este sistema durante 2010. Una escasa reducción que supone que cerca del 35 por ciento de las presentaciones hayan bajado su precio en una cuantía inferior al 1 por ciento respecto al existente en 2009.

Además, prácticamente la mitad de las presentaciones que han solicitado cambios en sus precios, 2.228, lo que representa un 46 por ciento, lo han hecho exclusivamente para ajustarse al precio de referencia. No obstante, 2.436 han solicitado un precio inferior al fijado como referencia, en la mayoría de los casos para igualar al establecido como precio menor. Así, 1.036 presentaciones, más de un 22 por ciento, pidieron un precio un céntimo de euro inferior al de referencia. Por otro lado, 612 presentaciones, casi un 11 por ciento, reclamaron un precio que rebaja el precio de referencia en menos de 2 céntimos.

Las reducciones de precio tan reducidas, que dificultan la gestión de las farmacias y afectan a las compañías, se dan principalmente en conjuntos que llevan creados más tiempo y en los que ya se ha aportado prácticamente el máximo de reducción de precios a que se puede someter a una molécula.

Pero no todas las reducciones de precio solicitadas por las compañías han sido tan escasas, ya que especialmente en los conjuntos creados más recientemente se pueden observar bajadas que superan el 10 por ciento del precio del año anterior.

Bajadas abultadas

Concretamente, un 28,3 por ciento de las solicitudes de bajada de precio ha sido superior al 10 por ciento de su precio anterior. Pero existen reducciones todavía más abultadas, como el caso de las 84 presentaciones que han solicitado una bajada superior al 30 por ciento o las 260 cuya reducción será de entre el 20 y el 30 por ciento.

En términos reales, las reducciones superiores a un euro representan algo más del 17 por ciento del total de las revisiones de precio solicitadas, mientras que aquéllas que lo reducen entre los 10 céntimos y un euro suponen casi el 35 por ciento del total de solicitudes.

Por otro lado, cabe señalar que únicamente 330 presentaciones, un 6,83 por ciento de este listado de bajadas voluntarias elaborado por el Consejo General de Farmacéuticos, no han cambiado sus precios.