El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) aumentó en todos los indicadores relativos a investigación en el ejercicio 2011. Tanto el número de propuestas de gerencia como el número de protocolos distintos en ensayos clínicos y estudios observacionales se han visto incrementados con respecto al ejercicio inmediatamente anterior, el de 2010 (ver tabla).
De entre todos estos datos destaca, sobre todo, el incremento de propuestas de estudios observacionales, que han pasado de 94 en 2010 a 156 en 2011. Un gran incremento al que hay que añadir, además, que ya en 2010 el Sescam triplicó el número de estudios observacionales con respecto a 2009 (el organismo pasó de recibir 32 propuestas de estudios en 2009 a 94 en 2010).
En cuanto a las áreas terapéuticas, oncología y cardiología volvieron a liderar las estadísticas con unas cifras similares a 2010 y, en algunos casos, incluso ligeramente más altas. Así, mientras que ese año fueron 27 las propuestas de gerencia y 17 el número de protocolos distintos, en 2011 aumentó la cifra de nuevos protocolos a 19, al tiempo que disminuían a 25 las propuestas de gerencia. La otra gran protagonista, la cardiología, mantuvo el número de protocolos (once) y aumentó las propuestas de gerencia, que pasaron de 16 en 2010 a 20 en 2011. El complejo hospitalario de Toledo fue, una vez más, el que más ensayos clínicos y estudios observacionales albergó en el último ejercicio, con 27 y 30 respectivamente.