Se cerró una semana positiva para el mercado bursátil en general y para el sector farmacéutico en particular. También retorno un nivel de volatilidad claramente superior al de semanas anteriores. De los valores que integran el Índice Global, 17 cerraron al alza frente a siete que lo hicieron con caídas. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista Almirall, UCB y Zeltia, todos ellos con ganancias superiores al 6 por ciento, mientras que por el lado negativo los mayores retrocesos fueron los de Elan Corporation, Faes y Novo Nordisk, con pérdidas que superaron el 3 por ciento.
El Índice Global cerró con una subida del 1 por ciento, algo peor que la media de los mercados. En el acumulado del año este indicador sube un 16 por ciento, comportamiento claramente superior al general de las bolsas, mientras que en la comparación interanual su plusvalía se eleva al 24 por ciento, alejándose de los mínimos en los que se movía hace un año.
Almirall cerró la semana con una ganancia del 7,5 por ciento, cotizando actualmente cerca del límite superior de su rango de variación del último año. Su comportamiento en este periodo ha venido mostrando cierta horizontalidad, aunque salpicado de momentos alcistas. Desde mediados de agosto este valor viene ganando posiciones, acercándose al máximo anual que marcó a principios de marzo cuando superó los 6,6 euros. En el acumulado del año, Almirall muestra una subida cercana al 30 por ciento, superando ampliamente a la media del sector. Este valor cuanta aún con un amplio potencia de subida ya que cotiza hasta un 60 por ciento por debajo del máximo histórico que marcó en el ejercicio 2007 cuando se aproximó a los 17 euros.
Zeltia también tuvo un comportamiento muy positivo en estos últimos días en los que logró anotarse una plusvalía del 6,8 por ciento, cotizando actualmente en una zona intermedia dentro de su rango de variación del último año. Este valor tuvo una primera parte del año con un perfil bajista que supuso la ruptura con un cierre de 2011 al alza, y que le llevó a mediados de julio a marcar su mínimo de los últimos años. A partir de entonces Zeltia consiguió revertir la situación y comenzó a ganar posiciones, alejándose paulatinamente del mínimo marcado. Su comportamiento de los dos últimos meses invita a cierto optimismo en el corto plazo, si bien no hay que olvidar que ya en ocasiones anteriores Zeltia ha mostrado otros amagos de recuperación que posteriormente no han fructificado.
Grifols y Rovi cerraron en positivo con ganancias entorno al 1 por ciento, mientras que Faes retrocedió un 5,8 por ciento. Faes rompió de esta manera la línea alcista que venía mostrando desde finales de mayo y que le había permitido recuperar buena parte de la pérdida incurrida en los meses anteriores. Ya desde mediados de agosto la subida de Faes venía presentando signos de debilidad, si bien por el momento este valor ha conseguido mantener parte del terreno recuperado. Su comportamiento actual podría responder a una fase de consolidación en la que fortalezca su posición actual antes de volver a retomar la senda de crecimiento.
Novo Nordisk retrocedió un 4,4 por ciento, confirmando los signos de debilidad que comenzó a mostrar a finales de julio cuando frenó la línea ascendente que venía siguiendo. No obstante lo perdido no deja de ser una parte mínima de las ganancias acumuladas en el último año (del 60 por ciento), que lo sitúa como el valor de la muestra con mejor comportamiento en este periodo. Por otra parte, el estancamiento y retroceso de estas últimas semanas no implican necesariamente un cambio de tendencia ya que pueden responder a un ajuste temporal debido a inversionistas que han decidido materializar sus elevadas plusvalías.