Andalucía

br

| viernes, 01 de junio de 2012 h |

La consejera de Salud de Andalucía, María Jesús Montero, ha anunciado que la puesta en marcha de las subastas de medicamentos sigue el plan establecido inicialmente, con lo que entran en vigor el 1 de junio. Esta decisión tiene lugar a pesar de la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional (TC) del conflicto positivo de competencia presentado por el Gobierno de la Nación y de la modificación legal, incluida en la corrección de errores del RDL 16/2012, que dificultaba el funcionamiento de las subastas al cambiar el término precio menor por precio más bajo, lo que afecta a las dispensaciones en una PPA (ver GM, nº 422).

Para adaptar las subastas a lo establecido en la norma estatal, en principio solo será obligatoria la dispensación de las presentaciones de los productos seleccionados que se encuentren en precio más bajo. Es decir, todos los que firmaron el convenio con el SAS, excepto las simvastatinas, que se han visto afectadas por la bajada de precios de un 25 por ciento realizada por la empresa Sumol. No obstante, Gabriel Díaz, director general de Aurobindo ha confirmado que su compañía va a ajustarse al precio establecido por Sumol o, si hubiera nuevas rebajas, al que se estableciera en cada momento.

Por su parte el Ministerio de Sanidad se encuentra a la espera de que finalmente se consume la puesta en marcha de las subastas y ha explicado que si así fuera, el director gerente del SAS estaría incumpliendo una resolución judicial, lo que sería puesto en conocimiento de la fiscalía por parte del Gobierno.