EL GLOBAL Madrid | lunes, 25 de agosto de 2014 h |

La decisión de una plataforma ciudadana de denunciar al Ministerio de Sanidad por no pagar un tratamiento eficaz contra la hepatitis C ha llevado al PSOE a exigir a la titular del Departamento, Ana Mato, “la máxima transparencia e información a la ciudadanía y, en particular, a las personas enfermas de hepatitis C y a las asociaciones que las representan, al respecto de las nuevas terapias para dicha enfermedad”.

En este sentido, la secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha pedido a Mato “que informe detalladamente en la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados de cuáles son las medidas que está adoptando el Gobierno” ante las nuevas terapias para abordar esta enfermedad. “Aunque en este momento existan alternativas terapéuticas, las negociaciones del Ministerio con el laboratorio para la bajada de los precios del medicamento deben acelerarse, muy especialmente tratándose de medicamentos relevantes para la salud de los pacientes”, ha añadido.

En este sentido, la dirigente socialista recuerda que, a mediados de junio, se presentó una Proposición no de Ley por parte del Grupo Parlamentario Socialista, en el Congreso de los Diputados, para aprobar un plan de acción frente a esta enfermedad que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento en base a evidencias científicas en condiciones de igualdad para la ciudadanía y pacientes, así como incorporar el tratamiento. Asimismo, en la Diputación Permanente de julio se solicitó dicha comparecencia, que fue rechazada con los votos en contra de los populares. El PSOE tiene pensado insistir en la necesidad de dicha comparecencia.