Marta Riesgo Madrid | viernes, 10 de octubre de 2014 h |

El nuevo comisario de Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea, el portugués Carlos Moedas, ha asegurado durante su primera entrevista con la Comisión de Investigación de la CE a que su principal prioridad es la de mejorar las condiciones para investigar en Europa, con el objetivo de “desarrollar todo el potencial de la ciencia y la innovación europea”. De este modo, el ex secretario de Estado del Gobierno portugués de Pedro Passos Coelho, consideró que, para lograr mejorar la capacidad de atracción del talento global, es necesario promover la excelencia en la política de investigación e innovación.

Por otro lado, este ingeniero civil y MBA por la Universidad de Harvard aseguró, durante la ronda de preguntas, que trabajará “para completar el Espacio Europeo de Investigación (EEI), un programa puesto en marcha en el año 2000 para integrar mejor los esfuerzos de investigación e innovación en Europa y mejorar la movilidad de los investigadores en toda la UE”. Asimismo, Moedas añadió que buscaría la integración de las políticas científicas y de investigación en el llamado “semestre” europeo de coordinación presupuestaria.

La segunda gran prioridad para el nuevo comisario de I+D+i es garantizar la implementación de manera eficaz y eficiente el programa Horizonte 2020 para la investigación, dotado con un presupuesto de 80.000 millones de euros.

En este sentido, uno de los puntos clave, dijo, “es seguir el programa de simplificación”, refiriéndose a la carga administrativa que recae sobre los proyectos de investigación que se benefician de la financiación europea. Así, a su manera de ver, “la burocracia debe mantenerse al mínimo”, apuntando que este programa de simplificación era “un proceso continuo” que requerirá una atención continua durante los próximos cinco años.

Otro punto clave también lo representará el desarrollo de instrumentos financieros innovadores, especialmente, apuntó, para las pequeñas y medianas empresas de la eurozona.

Valor de la excelencia

La tercera prioridad para Moedas será “defender el valor de la excelencia en la ciencia y la investigación”, que se basa, explicó, en la “libertad creativa” de los científicos e investigadores. La investigación fundamental, aseguró el nuevo comisario, “es la corriente que lleva a los ríos de la creación tecnológica”.

Moedas confesó ser, además, un “gran defensor del Consejo Europeo de Investigación (CEI)” ya que este, dijo, “va a ayudar a construir una nueva generación de investigadores con talento en Europa”.

Por otro lado, el portugués pidió una mayor sincronización entre las agendas nacionales de investigación, lo que a día de hoy supone, explico, “un cuello de botella importante en la composición del EEI”.

Por último, Moedas aseguró que trabajará para mejorar la eficiencia en los sistemas nacionales de investigación de los diferentes Estados miembro, así como por una adecuada transferencia de conocimiento y tecnología en la UE.

El nuevo comisario de I+D+i tendrá que trabajar de forma muy estrecha con su nueva homóloga en materia de competitividad, empleo, crecimiento e inversión, Jyrki Katainen, tal y como se lo aseguró el presidente Jean-Claude Juncker en su entrevista previa.