EL GLOBAL Madrid | miércoles, 30 de julio de 2014 h |

Los consejeros autonómicos de Hacienda se reunen en Consejo de Política Fiscal y Financiera para, entre otros asuntos, analizar el documento de 255 medidas que recopiló el Ministerio de Sanidad para tratar de ser más eficientes en el gasto y permitir una mayor optimización de los recursos públicos. En este sentido, cabe destacar que se trata de un documento que ha hecho saltar las alarmas dentro del sector de la oficina de farmacia, ya que, entre otras, hay una serie de medidas que afectarían al modelo farmacéuticos, como el permitir la venta de algunos medicamentos fuera de las boticas; reducir el margen a estas; o permitir u obligar a que determinados productos farmacéuticos con receta sean dispensados en centros ambulatorios.

En este sentido, desde el ministerio que dirige Cristóbal Montoro se precisó que las medidas fueron remitidas por las propias comunidades autónomas, aunque ninguna de ellas ha querido reconocer su autoría e incluso han puesto en solfa el documento, y que no forman parte de la posición del ministerio. “El Ministerio defiende que no hacen falta en este momento más recortes sino que lo que hace falta es eficiencia en el gasto”, precisó recientemente el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que desmintió que dentro de los planes ministeriales se encuentre el aplicar más recortes.