Este indicador farmacéutico finalizó la semana con una subida del 1,4%
| 2010-02-19T16:40:00+01:00 h |

L. D.

Madrid

La bolsa cerró la semana pasada con un marcado perfil alcista dentro de los valores que integran el Índice Global: 23 cerraron con ganancias frente a 4 que experimentaron retrocesos.

Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista las ganancias que se anotaron Faes y Grifols, superiores en ambos casos al 7 por ciento, mientras que por el lado negativo destacó el castigo sufrido por Rovi, que retrocedió un 5,4 por ciento. El Índice Global acabó con una subida de 1,4 puntos, un comportamiento en línea con el de la media de los mercados. La subida de la semana pasada permitió a este indicador mantenerse en positivo en lo que va de ejercicio.

En el análisis individual de algunos valores, hay que señalar que Faes cerró su semana más positiva en lo que va de año, y rompió la línea descendente que marcaba en las últimas semanas. Este valor llegó a caer hasta 3,3 euros a principios de febrero, su mínimo de los últimos meses, y en las últimas semanas mantuvo una línea descendente, con una pendiente suave pero persistente que le alejó de la referencia de cuatro euros, nivel que perdió en octubre del pasado año. El rebote de estos últimos días le ha permitido estabilizarse, al menos temporalmente.

De cara a su evolución futura, el castigo que acumula no se corresponde con el comportamiento de su actividad ni con la evolución de su cuenta de resultados. Faes es un valor con gran potencial de recuperación que podría comenzar a materializar en un escenario bursátil más favorable.

Asimismo, Grifols fue otro valor destacado en estas últimas sesiones, al cerrar la semana con una ganancia del 7,6 por ciento. Este valor consiguió rebotar tras un comienzo de 2010 claramente bajista, en el que ha llegado a acumular en el primer mes y medio una caída de 16 por ciento, con lo que rompió con la línea de recuperación que presentó en diciembre.

Actualmente, Grifols acumula interanualmente una caída cercana al 15 por ciento, comportamiento sensiblemente peor que el de la media del sector, mientras que si se compara con el máximo histórico que marcó a mediados de 2008, cuando llegó a superar los 20 euros, la pérdida asciende a un 45 por ciento.

Por su parte, Rovi fue la única farmacéutica española integrante del Índice Global que despidió la semana en negativo, con una corrección del 5,4 por ciento, ya que tanto Zeltia como Almirall también cerraron con ganancias, en ambos casos superiores al 4 por ciento. Rovi, a diferencia de los valores comentados anteriormente, ha mantenido y acentuado la línea bajista que sigue desde principios de año, si bien en las últimas sesiones ha conseguido frenar esta caída.

Semanas positivas

Gilead también cerró una semana muy positiva, con una ganancia del 5,6 por ciento, lo que le permite acumular en 2010 una subida del 14 por ciento, incremento que sitúa a este valor como uno de los de la muestra con mejor comportamiento en este periodo. La evolución de Gilead en los últimos meses ha venido marcada por cierta indefinición, al oscilar en horizontal, con fluctuaciones marcadas dentro de una banda entre 43 y 50 dólares. Los analistas esperan una evolución alcista, con un precio objetivo de 55,5 dólares, un 12 por ciento por encima de su cotización actual.

Igualmente, Bayer también cerró una semana muy positiva, con una ganancia del 5,4 por ciento, con lo que rompió la línea bajista que inició con el comienzo de año y que le ha llevado a perder en este mes y medio hasta un 16 por ciento de su valor en bolsa.