Las bajadas se impusieron la semana pasada dentro del sector farmacéutico: de los valores que integran el Índice Global, 17 terminaron en negativo frente a tan solo siete que lo hicieron con avances. En todo caso, lo más característico de esta semana fue la escasa volatilidad presentada, con oscilaciones muy inferiores a las que suelen ser habitual. Los movimientos más llamativos fueron, por el lado positivo el avance que se anotó Novo Nordisk del 1,8 por ciento, mientras que por el lado bajista las pérdidas estuvieron lideradas por Elan Corporation y Zeltia, con descensos ligeramente superiores al 3 por ciento.
El Índice Global despidió la semana con un ligero retroceso del 0,1 por ciento. En el acumulado del año ese indicador se mantiene en positivo con una ganancia del 8,5 por ciento, en lo que viene siendo su mejor evolución de los últimos años, si bien es cierto que partía de posiciones relativamente bajas por las pérdidas acumuladas en los últimos años. En la comparación interanual el Índice Global acumula una plusvalía del 12,3 por ciento, comparando nuevamente bien con la media de los mercados.
Novo Nordisk siguió una semana más ganando posiciones y sigue con el perfil dominante en el último año, subida que se acentuó en las últimas semanas. Este valor acumula en 2012 una plusvalía del 35 por ciento que lo sitúa entre los valores de la muestra con mejor comportamiento en este periodo. En la comparación interanual su ganancia es ligeramente mayor, acercándose al 40 por ciento.
El comportamiento alcista de Novo Nordisk no se limita a este último año ya que analizando su evolución en los últimos cinco ejercicios ha multiplicado por tres su valor en bolsa, situándose entre los valores con mejor evolución no sólo dentro del sector farmacéutico en este difícil periodo por el que han atravesado los mercados. Aunque su posición actual, elevada en relación con sus cotizaciones históricas, podría limitar sus futuras ganancias, la realidad es que actualmente presenta una sólida senda de crecimiento que previsiblemente se prolongue en el corto y medio plazo.
Elan Corporation cerró con una caída del 3,2 por ciento, liderando las bajadas de la semana. Esta corrección se produjo dentro de un perfil predominantemente alcista en el último año, si bien esta línea ascendente ha ido perdiendo intensidad, evolucionando en 2012 hacia un desplazamiento horizontal no exento de cierta volatilidad. En el presente ejercicio prácticamente se mantiene plano mientras que en la comparación interanual su subida es del 10 por ciento, comportamiento algo inferior al de la media del sector. Los analistas anticipan subidas en el corto y medio plazo, con una ganancia media que podría rondar el 30 por ciento. Se trata de una subida intensa pero hay que considerar que Elan se sigue moviendo muy lejos de sus referencias históricas por lo que tiene un amplio campo de recuperación.
Zeltia retrocedió en estas últimas sesiones un 3,1 por ciento que le llevó a aproximare a su mínimo de año. Inició el año ganando posiciones en lo que parecía podría ser el inicio de una recuperación, pero este movimiento alcista fue de corto recorrido y nuevamente comenzó a ceder posiciones, marcando un mínimo histórico a finales de mayo cuando llegó a acercarse a 1,1 euros. En las últimas semanas frenó su caída evolucionando en horizontal, alternando pequeñas subidas con movimientos a la baja.
Del resto de valores españoles integrantes del Índice Global el que mejor se comportó fue Grifols con una subida del 0,8 por ciento, que le sitúa entre los valores con mejor evolución en los últimos meses: inició en noviembre un movimiento alcista que ha mantenido de forma prácticamente ininterrumpida hasta el día de hoy y que le ha permitido ganar en este periodo casi un cien por ciento.