Este indicador acumula en lo que va de año una ganancia de sólo el 1,3%
En la comparación interanual, el Índice Global se ha revalorizado un 28%
L. dÍaz
Madrid
Las subidas y bajadas dentro del sector farmacéutico se alternaron durante la semana pasada. Así, de los valores que integran el Índice Global, 16 de ellos cerraron en positivo, frente a 11 que lo hicieron en rojo. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista la ganancia que se anotó Bristol-Myers, con una subida del 5,4 por ciento, mientras que por el lado bajista destacaron los retrocesos de Roche y, especialmente, de Faes.
El Índice Global cerró la semana con una ligera ganancia, del 0,16 por ciento, inferior a la subida media de los mercados. En el acumulado del año este indicador se mantiene en positivo, con una plusvalía en estos primeros meses del año del 1,3 por ciento, en línea con la que presentan los otros dos índices que se siguen a efectos de comparación, Ibex-35 y Bloomberg European 500. En la comparación interanual el Índice Global acumula una subida del 28 por ciento, también en línea con el mercado, lo que refleja la recuperación de buena parte de las fuertes pérdidas incurridas en 2008.
En el análisis individual de algunos valores, cabe señalar que Bristol-Myers lideró las subidas de la semana y mantuvo la línea de recuperación que inició en febrero tras un comienzo de año a la baja. Esto le ha permitido recuperar lo que llevaba perdido y cotizar actualmente en posiciones próximas a las de principio del ejercicio. En la comparación interanual este valor acumula una ganancia del 20 por ciento, lo que compensa buena parte de lo retrocedido entre julio de 2007 y octubre de 2008. Los analistas anticipan un comportamiento alcista en los próximos meses, si bien con una intensidad previsiblemente menor de la que ha mostrado.
Asimismo, Lilly fue otro valor que cerró la semana en positivo, al anotarse una ganancia del 3 por ciento y continuar así la línea de recuperación que inició el pasado mes y que ya le permite acercarse a su precio de comienzo de ejercicio. En el último año este valor se ha movido en el entorno de los 35 dólares, sin llegar a recuperarse de las fuertes pérdidas sufridas en 2007 y en el primer semestre de 2008. De cara a su comportamiento a corto y medio plazo, los analistas consideran un precio medio objetivo de 37 dólares, un 5 por ciento por encima de su cotización actual.
La españolas
Entre los valores españoles integrantes del Índice Global, dos de ellos terminaron en positivo, Almirall y Grifols, mientras que los tres restantes, Faes, Rovi y Zeltia, cerraron con retrocesos. Almirall mantuvo su senda alcista y se anotó una subida del 0,7 por ciento, y se sitúa por encima de los diez euros, referencia que había perdido en septiembre de 2008. Es de esperar que una vez que consolide este nivel mantenga su senda alcista, ya que dispone de un importante campo de recuperación, al cotizar casi un 35 por debajo de sus niveles previos al derrumbe que sufrió a finales de 2008. Por su parte, Grifols se anotó una subida del 1,3 por ciento y continúa la línea de recuperación que inició a mediados de febrero, si bien todavía se mantiene por debajo de su cotización de principios de año: presenta una minusvalía en este periodo del 5 por ciento.
Por el lado negativo, Zeltia prácticamente repitió posición con una ligera caída del -0,2 por ciento, mientras que Rovi cayó un 2,7 por ciento, con lo que sigue en su línea bajista dominante en lo que va de año. El valor más castigado fue Faes, cayó un 11,2 por ciento, comportamiento que contrastó con la fuerte subida de la semana anterior. La recuperación del mes pasado se asentaba en los resultados presentados del cuarto trimestre y en las previsiones adelantadas por la compañía pare el ejercicio en curso. Los buenos datos aportados deberían apoyar el comportamiento de este valor en el corto y medio plazo.