Se cerró una semana en bolsa en la que predominaron las caídas dentro de sector farmacéutico. De los valores que integran el Índice Global, 17 cerraron a la baja frente a nueve que lo hicieron en positivo. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista los avances que se anotaron Baxter y Faes, ambos del 5 por ciento, mientras que por el lado bajista la mayor corrección la sufrió Novartis, que retrocedió un 6 por ciento.
Este valor mantuvo en estos últimos días el perfil bajista que inició con el cambio del año y que le ha llevado a acumular una caída en estas tres últimas semanas del 6 por ciento, comportamiento sensiblemente peor que el de la media del sector. La caída de este valor se produce tras un cuarto trimestre de 2011 realmente positivo en el que Novartis consiguió recuperar todo lo que llevaba perdido en el año, e incluso cerrar el ejercicio 2011 ligeramente en positivo.
Desde agosto hasta el cierre de diciembre ese valor subió más de un 30 por ciento. La caída que viene sufriendo en el mes de enero es importante en la medida en que se rompe un movimiento ascendente que venía presentando gran solidez, así como por la duración que viene mostrando y que ya supera las tres semanas. En todo caso, la senda fundamental de Novartis permanece alcista, siendo un valor que presenta un amplio campo de recuperación.
Faes cerró una gran semana, acumulando en estas últimas sesiones una revalorización del 5 por ciento, entre sus mejores comportamientos de los últimos meses. Analizando la gráfica de la evolución de este valor en el último año, se observa que sus variaciones son muy suaves, y el hecho de figurar esta semana con una subida del 5 por ciento se explica por comparar el incremento con un precio de la acción anormalmente bajo. También se puede observar que la gráfica de Faes va describiendo una bajada muy suave hasta marcar un mínimo el pasado mes de septiembre.
Desde entonces, y de forma también gradual, Faes viene recuperando posiciones, si bien sigue acumulando un fuerte descuento en relación con sus cotizaciones históricas. En el resto de farmacéuticas españolas integrantes del Índice Global predominaron las recuperaciones, ya que tan solo Almirall despidió la semana perdiendo un 2,1 por ciento.
Baxter fue el otro gran destacado de la semana al anotarse una subida del 5,1 por ciento, cotizando actualmente a 54,4 dólares, situándose en la franja superior de su rango de variación del último año. Su comportamiento en el último año ha mostrado una gran volatilidad, pasando por diversas fases a lo largo de año, muchas de ellas de gran intensidad, y terminando 2011 recuperando posiciones tras haber marcado un mínimo anual en esas fechas. De cara a su posible comportamiento en el corto y medio plazo, se debe señalar que los analistas manejan un precio medio objetivo de 60,6 dólares, un 10 por ciento por encima de su precio actual. Se trata de un valor con recorrido alcista, que cotiza actualmente un 20 por ciento por debajo del máximo histórico que marcó en 2008 cuando se acercó a los 70 dólares.
Entre las biofarmacéuticas fue una semana de pocos cambios, ya que mientras que Amgen repitió su posición, Gilead se anotó una ligera subida del 1,6 por ciento. En el caso de Amgen la estabilidad de los últimos días se produce tras un rally alcista que inició a finales de noviembre y ha mantenido hasta mediados de enero, acumulando en este mes y medio una ganancia del 26 por ciento. Los analistas estiman para este valor un precio objetivo muy próximo a su cotización actual. Por su parte, Gilead también se mueve en máximos del año. Este valor presenta un perfil similar al anterior, con una evolución horizontal en el primer semestre de 2011, pero que a mediados de diciembre dio paso a un rally alcista.