El Hospital General Universitario Gregorio Marañón realizó seis trasplantes en un solo día el pasado 20 de agosto. Los resultados no han sido comunicados hasta ahora a la espera de confirmar el éxito de las intervenciones. En concreto, el centro llevó a cabo un trasplante cardiaco, un trasplante hepático y cuatro trasplantes renales, uno de ellos en un paciente pediátrico.
Para poner en marcha este dispositivo, además de la movilización de más de cien personas del Gregorio Marañón entre profesionales sanitarios y no sanitarios, se precisó la colaboración de otras 300 personas aproximadamente de cinco centros hospitalarios, tres de Madrid —el Hospital Universitario de La Princesa, el Hospital 12 de Octubre y el Hospital Puerta de Hierro— y dos de Castilla y Léon —el Hospital Universitario de Salamanca y el Hospital Clínico de Valladolid—.Asimismo, también se contó con la participación de dispositivos de emergencias extrahospitalarias y de conductores de ambulancias, además de con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
‘Berlin Heart’
El paciente trasplantado de corazón ha estado cuatro meses conectado a un dispositivo de asistencia circulatoria de larga duración, un corazón artificial llamado Berlin Heart. La peculiaridad del paciente es que este dispositivo era bilateral, es decir, de sustitución de las funciones de los ventrículos para enviar sangre tanto a los pulmones como al resto del cuerpo. En España, los dos únicos pacientes trasplantados in vivo de corazón y asistidos previamente por un Berlin Heart bilateral han sido intervenidos en el Gregorio Marañón.
Este centro realizó en 2013 un total de 100 trasplantes de órganos y 131 de tejidos y, en lo que llevamos de 2014, ya ha practicado 26 trasplantes hepáticos, 15 cardiacos y 32 renales.