Dice el ministro Cristóbal Montoro que en España no hay margen para gastar más si lo que se busca es consolidar la recuperación económica. Y lo dice instantes después de anunciar que no se han alcanzado los objetivos de déficit público previstos. Dice también que no se trata de recortar, sino de no aumentar el gasto, de priorizarlo. Y ahí no puede estar más equivocado ya que visto lo visto y acudiendo al histórico de estos tiempos de crisis, lo que se va a hacer es recortar, no priorizar. Y además, todas las miradas se van a dirigir a la sanidad, porque es así y porque así ha sido. Y qué es lo que va a pasar. Pues que las comunidades autónomas empezarán a desempolvar su catálogo de ocurrencias sanitarias y entraremos en nuevas guerras de competencias y dislates que una vez más golpearán en el mismo sitio. Y el sector ha dicho basta. Pero sigue sin ser suficiente. De nada parece que van a servir los esfuerzos realizados sin no hay voluntad de encontrar esa racionalización y priorización del gasto en otros ámbitos. El sector no tiene mayor margen ni mayores ganas de seguir siendo el sostén de la economía nacional. Y sabe de lo que habla. Ahora bien, que no haya más margen no significa que no vayan a existir medidas que estrangulen más al sector, porque van a existir.
En plena recuperación económica, los objetivos de déficit incumplidos amenazan con alejar los indicios de resurgimiento que se vislumbraban en el sector. Del mismo modo que parecen alejarse las reivindicaciones de mayor actualidad como la dispensación de medicamentos DH.
En cualquier caso, no estaría de más que las medidas, ocurrencias y disparates que se pretenden poner en práctica desde las comunidades autónomas sean consultados con los que las van a sufrir. Estoy seguro que de esta manera se encontrarán medidas de consenso que permitirán cumplir con el déficit y no golpear de nuevo al sector. Al menos no de forma tan virulenta y perniciosa.
La necesidad de ‘priorizar’ el gasto en algunas CC.AA. anunciado por Montoro hace que la Sanidad vuelva a estar en el foco