Ayudas

br

| viernes, 14 de septiembre de 2012 h |

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social destinará en 2012 un total de 11.924.296 euros a proyectos de promoción y apoyo del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas y a la formación de trabajadores en estos ámbitos. En concreto este año, se destinará a la promoción de proyectos y actividades del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas una cantidad que supera los dos millones de euros y que será gestionada por las entidades sin ánimo de lucro y universidades públicas y privadas cuyos proyectos resulten elegidos conforme a la convocatoria publicada en el mes de agosto en el Boletín Oficial del Estado.

“Se trata de unas ayudas, cuyo objetivo es contribuir al impulso del emprendimiento en nuestro país. Tendrán prioridad, por tanto, todas aquellas actividades que fomenten la cultura emprendedora a través del autoempleo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas. También se considerarán prioritarias aquellas actuaciones orientadas a conmemorar el año 2012 como Año Internacional de las Cooperativas” aseguraba Miguel Ángel García Martín, director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

Las actividades y programas que son objeto de financiación son el apoyo y asesoramiento a emprendedores, autónomos y promotores de la economía social; programas de fomento de la cultura emprendedora, el autoempleo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas; actividades de formación tendentes a iniciar, perfeccionar y cualificar en el conocimiento del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas; y programas de difusión y promoción y trabajos de investigación.

Año Internacional de Cooperativismo

Todas estas actuaciones se enmarcan en la celebración del Año Internacional del Cooperativismo. Una iniciativa que, desde el principio, ha contado con el apoyo del Gobierno. El fomento de la cultura emprendedora constituye también una de las principales preocupaciones del Ejecutivo que, en la actualidad, se encuentra ultimando la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2012-2015 cuyo objetivo es sumar esfuerzos para combatir las altas tasas de desempleo juvenil y en la que tendrán cabida todas aquellas actuaciones e iniciativas, públicas y privadas, cuyo fin sea mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de los jóvenes españoles.

Entre las medidas que ya se han puesto en marcha para impulsar el autoempleo y la economía social destaca la ampliación hasta el 100 por cien de la posibilidad de capitalizar la prestación por desempleo para los jóvenes que quieran constituirse como profesionales autónomos. Igualmente se ha aprobado este año la posibilidad de que los familiares colaboradores de los trabajadores autónomos que se den de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA) puedan disfrutar de una bonificación del 50 por ciento de la cuota durante los 18 primeros meses.