Julia Almagro Madrid | lunes, 21 de marzo de 2016 h |

Recientemente, el grupo Wecare-u ha lanzado su Media Book 2016, en el que se pueden consultar las cifras que confirman el liderazgo informativo, tanto en papel, como en digital de la publicación El Global y del resto de medios del grupo editorial.

En lo que refiere a las audiencias digitales, son destacables las cifras de tráfico web de febrero, en las que El Global ha alcanzado los 60.447 navegadores únicos, demostrando su capacidad para despertar el interés de los lectores. Además, el periódico EG se posiciona como early adopter e innova en redes sociales. Fue el primer medio del sector que empezó a emitir vídeos en streaming a través de la red social Periscope, cuyo auge y popularidad, ahora mismo, son innegables.

En lo referente a la plataforma social de microblogging por excelencia, Twitter, durante 2015, El Global publicó 6.392 tweets, que lograron 4.153.000 impresiones. La cifra de seguidores a finales de año era de 15.231 y sigue aumentando día a día, situándose en la actualidad en los 16.600. La cuenta de Twitter de El Global mantienen uno de los mejores ratios TFF (Twitter Follower/Friend Ratio) como corresponde a los medios de comunicación con mayor influencia. En Facebook, la apuesta ha consistido en centrarse en seguidores relevantes para el sector y aumentar el alcance de las publicaciones compartidas, consiguiendo cada vez, una mayor influencia.

Todos estos datos están disponibles en el Media Book 2016 disponible para su descarga desde elglobal.net donde también se puede encontrar un análisis de las tendencias que tendrán más impacto en las redes sociales y el entorno digital durante el año 2016, como el live streaming, los wearables, el social customer service, los botones de compra sociales y los contenidos de vídeo. En este sentido, EG se ha caracterizado por llevar el liderazgo en lo que respecta a la adopción de las nuevas corrientes en Social Media. Además, la fuerte apuesta por los contenidos multimedia, tanto de El Global, como de Gaceta Médica, resulta evidente y tiene su reflejo en las buenas estadísticas logradas por el canal de YouTube de NetSalud TV. Durante el año 2015, se han publicado 282 nuevos vídeos, se ha llegado a las 40.139 visualizaciones y han sido compartidos 680 vídeos. La progresión es claramente ascendente, por lo que seguirá siendo una de las prioridades del grupo durante el año en curso.

El éxito también es reseñable en lo que concierne a las suscripciones de la newsletter y las descargas registradas en NetSalud, el kiosco digital. A finales de 2015, la newsletter de El Global contaba con un total de 21.104 suscriptores y una tasa de apertura del 19,8%; por su parte, GM tenía 16.680 suscriptores y una tasa de apertura del 18,6%.

En lo referente al papel, cabe destacar que El Global tiene una difusión auditada de 23.146 ejemplares semanales, líder del sector sanitario.

Además, los medios de el grupo Wecare-u se han posicionado como las publicaciones más influyentes a la hora de realizar cobertura de eventos en Twitter. Durante el año 2015, se llegó a ser trending topic en cinco de los eventos organizados. Las cifras más punteras las constituyen los 3.291 tweets, 17.110.459 impresiones y 442 participantes conseguidos durante el Congreso de Autocuidado, alrededor del hashtag #Autocuidado2015 y la audiencia total de 1.143.421 lograda durante la celebración del debate en directo #Sanidad20D.

Por último, cabe destacar que la labor de Gaceta Médica en Twitter fue reconocida por Janssen Observer, al incluirla en su Top Ten de medios más influeyentes del sector, y, recientemente, El Global se alzaba com el premio a la cuenta de Twitter con más impacto en la cobertura de Infarma 2016.

En definitiva, lo que se pretende es ofrecer un resumen de la actuación anual, por parte de EG y de GM, en los diferentes soportes. Los datos, no son sólo un reflejo de los éxitos logrados, sino que también definen nuestra actitud y la manera que tenemos de entender la comunicación.

El documento del Media Book está disponible para su descarga y consulta desde las webs de El Global y Gaceta Médica.