Lluis Triquell
Socio-director Antares Consulting
a.c.
Madrid
Lluis Triquell ha sido uno de los miembros de Antares Consulting que ha coordinado, junto con responsables de Pfizer, el proyecto Cognhos@F, presentado como “un punto de arranque” para el desarrollo de la Atención Farmacéutica de forma universal en los hospitales nacionales.
Pregunta. ¿Qué supone Cognhos@F para los farmacéuticos de hospital?
Respuesta. Lo que pretendemos es diseñar un proyecto desde el principio para el desarrollo de la AF en el ámbito hospitalario. Partir desde el origen, definiendo qué se entiende por AF en los hospitales y, a partir de ahí, establecer criterios comunes de aplicación. Es un proyecto estructural de ámbito nacional no existente hasta ahora.
P. ¿Un documento con el que evitar que cada servicio de FH haga la guerra por su cuenta?
R. Sí, por eso hemos querido que fuesen los responsables de estos servicios quienes participasen en su elaboración. Documentos así sientan doctrina, ya que han participado todos en él y su contenido es lo que la mayoría reclama para aunar esfuerzos.
P. ¿Cree que en la actualidad hay tendencia a pensar que la AF es un concepto exclusivo de la farmacia comunitaria?
R. Realmente la AF nació en el ámbito de la farmacia comunitaria, mientras que en los hospitales siempre se ha hablado de farmacia clínica. Pero creo que la AF puede incluso ser más fácil de realizar en la farmacia hospitalaria.
P. Los expertos indican que, en esta apuesta por la AF, es imprescindible contar con el apoyo del resto de sanitarios del hospital.
R. El documento Cognhos@F sienta una muy buena pase para su impulso, pero está claro que el farmacéutico no puede trabajar solo. Las alianzas o sinergias con otros equipos del centro son imprescindibles. Tienen que hacerles ver el valor añadido que aportan para que ellos se unan a esta causa y confíen en estas prácticas.