n Cofares obtiene un delegado en la Comisón Delegada de la patronal de la distribución por cada 5,07 puntos de cuota de mercado
n El Consorcio (2,81%), Hefame (3,11%), Cecofar (3,53%), Edifa (3,59%) y Asecofarma (3,68%) son los beneficiados por el sistema de reparto
JUAN NIETO
Madrid
El ‘precio’ de cada uno de los 25 miembros que forman la Comisión Delegada de la patronal de la distribución del medicamento, Fedifar, no es el mismo para cada una de las asociaciones que la conforman. La cuota de mercado que cada una de ellas posee, según los datos anuales que presenta IMS, no se refleja con exactitud en su representación dentro de la patronal, un punto que se ha convertido en el principal escollo para renovar los estatutos y que será el tema central a tratar en la reunión de la Comisión Delegada el próximo 23 de febrero.
Así, los grandes perjudicados por este sistema de representación, una vez que se haga efectiva la desagregación de tres asociaciones de Asecofarma (Novafar, Edifa y Cecofar), serían Cofares, Novafar y Distrifarma. El sistema de reparto de delegados establece que a todas las asociaciones que tengan más de un 5 por ciento de cuota de mercado les corresponde un delegado en la Comisión (con la creación de tres nuevas asociaciones se reparten por este sistema nueve delegados). El resto, 16 delegados, se adjudica teniendo en cuenta la cuota de mercado.
En este sentido, cabe destacar que, por ejemplo, Cofares, con una cuota de mercado del 20,29 por ciento, sólo tendría cuatro delegados, lo que significa que dentro de la patronal tiene un 16 por ciento de representación en la Comisión Delegada. Esto supone que cada uno de los cuatro delegados que tiene Cofares le ‘costaría’ un 5,07 por ciento de cuota.
En una situación similar se encontraría Novafar, que con una cuota de mercado del 12,86 por ciento tendría tres delegados, un 12 por ciento de la representación y un ‘precio’ por delegado del 4,29 por ciento de cuota de mercado. O Distrifarma, con una cuota del 8,32 por ciento, que le daría dos delegados, un 8 por ciento de representatividad en la Comisión Delegada de la patronal. Incluso Alliance Healthcare, que con una cuota de mercado del 12,17 por ciento y tres delegados tendría un peso específico del 12 por ciento dentro de la Comisión Delegada de la patronal y le supondría un delegado por cada 4,06 por ciento de cuota de mercado.
Estas diferencias entre la cuota de mercado y la representatividad real en el seno de la patronal de la distribución de medicamentos es lo que ha provocado que Cofares insistiese en que en algunos temas las votaciones dentro de la Comisión Delegada se hiciesen conforme a la cuota de mercado.
Asimismo, desde Cofares se puso en cuestión este sistema de reparto ya que, según el presidente de la cooperativa, Carlos González-Bosch, “es ilógico que algunos se hagan más pequeños para tener más representatividad”. González-Bosch se refiere a la desagregación de Novafar, Cecofar y Edifa de Asecofarma, que ha significado que ahora en vez de nueve delegados tengan 11.
Favorecidos
Siempre que alguien pierde otro gana. Éste es el caso de Edifa (3,59 por ciento de cuota por cada uno de sus tres delegados), Hefame (3,11 por ciento), Asecofarma (3,68 por ciento), Cecofar (3,53 por ciento por sus dos delegados) y El Consorcio (2,81 por ciento). Sobre este aspecto, éstos argumentan que “no puede ser que los laboratorios influyan en el reparto de cuota y, por tanto, en Fedifar”.