Este valor acumula en el presente ejercicio una ganancia que se eleva al 35%

Interanualmente, la farmacéutica obtiene una revalorización del cien por cien

| 2010-05-28T16:21:00+02:00 h |

L. DÍAZ

Madrid

La acción de Novo Nordisk destaca entre los valores que integran el Índice Global al situarse entre los que han mostrado un mejor perfil en el presente ejercicio, con un comportamiento a contracorriente de lo que ha sido la evolución del sector farmacéutico en estos últimos meses, caracterizado por caídas generalizadas. Este valor, en cambio, ha conseguido mantener en los primeros meses del año la línea alcista que inició en el abril del pasado ejercicio, y acumula desde enero una subida del 35 por ciento, mientras que en la comparación interanual obtiene una plusvalía del cien por cien.

Este comportamiento, que se podría calificar de sobresaliente en un escenario bursátil tan complicado como el actual, se explica en gran medida por la focalización de este grupo farmacéutico en el segmento de la diabetes, en el que se sitúa como un referente a nivel mundial. Se trata de una patología que muestra una expansión progresiva a nivel mundial, en paralelo al aumento continuado de la esperanza de vida de la población.

Las ventas de su línea de productos para el tratamiento de la diabetes crecen a un ritmo del 11 por ciento interanual, y según fuentes de la compañía capturan una parte muy significativa del crecimiento global de este negocio. La cuota de mercado que tiene actualmente este grupo en esta línea terapéutica es espectacular: el 50 por ciento.

Por otra parte, Novo Nordisk ataca este segmento con una cartera de productos que se ha visto poco amenazada por la salida al mercado de versiones genéricas de bajo coste. Además, Novo Nordisk ha potenciado esta línea con el lanzamiento recurrente de nuevos fármacos más avanzados, como es el caso de Victoza, un tratamiento diario consistente en una sola dosis, o Degludec, que se encuentra en la última fase de desarrollo clínico. Pocas compañías disponen actualmente de un fármaco de nueva generación para el tratamiento de la diabetes en fase III de ensayos clínicos. Por otra parte, Novo Nordisk ha fortalecido también su presencia en el segmento de la hemofilia. Así, en estos meses cabe mencionar la autorización dada por la FDA a dos nuevos fármacos: una versión actualizada de Norditopin y FlexPro.

Sus resultados del primer trimestre de 2010 presentan un crecimiento de las ventas del 9 por ciento (11 por ciento si se depura el impacto negativo del tipo de cambio). Este crecimiento ha ido paralelo a una mejora del margen bruto sobre ventas en 40 puntos básicos, hasta situarse en el 80,3 por ciento. El resultado operativo muestra un crecimiento interanual del 15 por ciento (20 por ciento en moneda local).

Tras la presentación de estas cuentas, Novo Nordisk ha revisado su estimación para el año en curso, y espera cerrar el ejercicio 2010 con un crecimiento de la facturación entre el 7 y el 10 por ciento, mientas que el incremento del resultado operativo podría superar el 10 por ciento

Por otro lado, y en relación con el posible comportamiento en bolsa de este valor, cabe señalar que su tendencia fundamental es claramente alcista. Además, la solidez mostrada en los últimos meses lleva a pensar que pueda mantenerla en el corto y medio plazo. El mercado valora muy positivamente tanto la estabilidad y recurrencia de sus ingresos, como la competencia un tanto limitada a la que se enfrenta actualmente, situación que podría cambiar en un futuro.

No obstante, el hecho de cotizar actualmente en máximos históricos y acumular una muy elevada plusvalía limita claramente su capacidad de ganancia futura, especialmente en un escenario tan inestable como el actual. De hecho, algunas casas de bolsa consideran ya que este valor podría encontrarse un tanto sobrevalorado.