Pese a ello, el 83% considera que ambos productos tienen la misma efectividad

Casi el 90% de los encuestados admite haberse tratado con genéricos alguna vez

| 2010-01-29T17:27:00+01:00 h |

redacción

Madrid

“No conozco la diferencia entre medicamento genérico y medicamento de marca”. Ésta es la respuesta que el 29 por ciento de los encuestados dio en un estudio elaborado por la consultora InSites, que evaluó los conocimientos y hábitos de los ciudadanos europeos en el ámbito de la salud y las visitas al profesional médico.

Solucionar estos problemas de información es uno de los principales objetivos tanto de la patronal española de genéricos (Aeseg), como de la patronal europea (EGA). Y es que, a través de este estudio se desprenden otros datos que revelan la falta de formación sanitaria de una parte representativa de la población de los siete países europeos analizados. ¿Un ejemplo? Únicamente el 26 por ciento de los holandeses conoce la diferencia entre un medicamento de marca y un genérico. El caso español es algo más alentador, ya que el 87 por ciento de los ciudadanos de nuestro país sí distingue entre ambos.

¿Misma composición?

Por otro lado, el estudio señala que el 89 por ciento de los encuestados afirmó haber usado alguna vez un fármaco genérico, pero sólo el 56 por ciento aseguró conocer que éste y el medicamento de marca están compuestos por el mismo principio activo. Por lo tanto, resulta llamativo que el 83 por ciento haya contestado que tanto EFG como producto de marca eran iguales de efectivos.

Por otro lado, en cuanto a las principales fuentes a las que acuden los ciudadanos europeos para informarse sobre patologías y tratamientos, el estudio destaca que por encima de todos está Internet. La Red es visitada por el 56 por ciento de los encuestados, seguida de familiares y amigos, que son preguntados por el 51 por ciento de los participantes en el estudio.

Búsqueda de ayuda

El estudio de InSites también establece que en el momento en que un paciente cree tener un problema de salud, busca información a través del siguiente proceso: primero acude al médico de cabecera, posteriormente a la farmacia, vuelve al médico de cabecera y, si no encuentra solución, acude a un especialista.

Por otro lado, respecto a la relación del paciente con el farmacéutico, el 49 por ciento de los europeos aseguran que el boticario se preocupa por su salud.