Redacción / Toledo | martes, 10 de diciembre de 2013 h |

El Centro Cooperativo Farmacéutico Talaverano (Cofarta) organizará los próximos días 11 y 12 de diciembre un espacio de debate sobre el “Futuro del Medicamento en España”, como así reza el lema del evento. José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, será el encargado de inaugurar este encuentro, en el que tendrán cabida cinco mesas redondas a lo largo de las dos jornadas en la que se abordarán asuntos como los aspectos económicos del actual modelo farmacéutico, las relaciones entre la Administración y los agentes de la cadena del medicamento, las colaboraciones entre estos mismos agentes o el análisis de los nuevos estudios de grado, máster y doctorado en Farmacia, entre otros temas.

A lo largo de las dos jornadas en las que se divide el evento organizado por la cooperativa que preside Paulino Estrada (foto), participarán en sus mesas redondas personalidades políticas como Pilar Farjas (secretaria general de Sanidad), Mario Mingo (presidente de la comisión de Sanidad del Congreso), Javier Hernández (portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha) y representantes farmacéuticos como José Ramón Luis-Yagüe (director de Relaciones con las CC.AA de Farmaindustria), Antonio Abril (presidente de la patronal nacional de la distribución Fedifar) y Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de la patronal nacional de laboratorios genéricos Aeseg).

Por otra parte, la presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acompañada de Vicente Tirado, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, será la encargada de clausurar este foro de Cofarta con una intervención en la que expondrá sus impresiones sobre el sector.