| viernes, 30 de octubre de 2009 h |

REDACCIÓN

Madrid

La salvaguarda del modelo de farmacia español es una prioridad para Cofares. No en vano, la propiedad de esta cooperativa de distribución de medicamentos y provisión de servicios a las oficinas de farmacia está en manos de más 9.200 titulares. En este sentido, desde Cofares se consideró que una de las herramientas estratégicas para esta defensa del modelo de farmacia actual se encuentra en la formación, motivo por el que ha impulsado un Instituto de Formación que fortalezca las funciones sanitarias y empresariales de los farmacéuticos.

Durante la presentación de este instituto, cuya creación se decidió el pasado mes de marzo y que echó a andar e impartir las primeras materias en septiembre, el presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, incidió sobre este punto al manifestar que la farmacia se encuentra ante una doble encrucijada: atender una creciente demanda social de alta cualificación como establecimiento sanitario y enfrentarse al actual escenario de crisis económica.

Por este motivo, consideró fundamental profundizar en la formación del farmacéutico para abordar ambos retos. “Tras estudiar esas necesidades y sus implicaciones en el desarrollo diario de la actividad de la oficina de farmacia, hemos puesto en marcha este instituto, con una orientación eminentemente práctica dedicada a resolver los problemas cotidianos”, indicó.

Yolanda Tellaeche, consejera de Cofares y presidenta del instituto, destacó las tres líneas de actuación iniciadas: los Talleres de Indicación Farmacéutica, destinados a fortalecer las capacidades de intervención del farmacéutico en el alivio de síntomas menores; los Programas de Dirección, para los que se estableció un convenio con el IESE; y el Programa Farmacia Espacio de Salud, que arrancará en 2010 y abordará la formación del boticario como consejero de salud en los cuidados necesarios en cada etapa del desarrollo humano.