| viernes, 01 de julio de 2016 h |

La cooperativa de distribución farmacéutica Grupo Cofares congregó este jueves 30 de junio a sus socios, para ratificar la gestión y las cuentas anuales. La cooperativa, presidida por Carlos González Bosch, celebro la asamblea anual en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid.

Durante el acto, González Bosch destacó la situación de estabilidad legislativa en que se encuentra el sector de la farmacia. Además, puso en valor el nuevo paradigma asumido por la distribuidora en el tratamiento de los servicios a la farmacia. Un modelo basado en fomentar la vinculación entre botica y cooperativa, mejorar el servicio de postventa para garantizar la calidad y generar más recursos para la farmacia.

El presidente de Cofares valoró el acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria, e indicó que “permite visualizar nuestro futuro con tranquilidad”. Garantizar la viabilidad económica del modelo es prioritario para González Bosch, en referencia a las medidas de ajuste de los últimos años, que han dejado las ventas del SNS en 2015 a niveles de 2004. “El modelo no tendrá problemas siempre que sea estable y viable económicamente”, indicó.

Por otro lado, la secretaria del Consejo Rector, Soledad Muelas destacó que el 77 por ciento de los traspasos se culminan con un alta de nuevo socio, signo de la confianza que tienen los boticarios. Mientras que Eduardo Pastor, tesorero destacó el incremento de un 2,77 por ciento en la facturación, que supone el mejor resultado de la historia de Cofares.

Las cifras de 2015

El Grupo Cofares ha elevado la cifra de negocio hasta los 2.713 millones de euros antes de impuestos en 2015. Por otra parte, el beneficio consolidado antes de impuestos ascendió hasta los 13,4 millones de euros. Cofares cuenta con 34 almacenes y un catálogo de 40.000 referencias, con más de 15,6 millones de pedidos a las farmacias. Con una plantilla media de 2.426 empleados, el número de socios ha alcanzado la cifra récord de 10.206. “En este impulso de la cooperativa ha tenido mucho que ver el factor humano, destacando los gestores en los que confiamos” apuntó su presidente.

Así pues, los delegados aprobaron las cuentas anuales del Grupo Cofares por 1.482 votos a favor, 27 en contra y 27 en blanco y 8 abstenciones. Mientras que la gestión del Grupo fue aprobada por 1.513 votos a favor, 18 en contra, 9 en blanco y 4 abstenciones.