| viernes, 18 de septiembre de 2009 h |

Santiago de Quiroga

Mientras esperamos que la corriente de colaboración entre las comunidades autónomas y el ministerio aparque por una buena temporada las pugnas políticas, nos invade una sensación de que la responsabilidad de los políticos sanitarios debe prevalecer sobre intereses de partido. Y lo va a hacer, porque en un escenario de colaboración y diálogo, todos ganan. El diálogo es lo que buscan administraciones sanitarias y organizaciones profesionales. Y cuando se hace de verdad, sin esperar la foto, tiene un mérito añadido.

La Comunidad de Madrid, a través de la DG de Calidad Asistencial, y la DG de Atención Primaria han tenido ocasión de reunirse con las asociaciones de pacientes de Madrid. Este tipo de reuniones también se ha llevado a cabo con directores de centros escolares, colectivos sanitarios y un largo etcétera. Elena Juárez y Patricia Flores están haciendo una excelente y maratoniana labor, capacidad y buen hacer para dos colaboradoras claves en el equipo del consejero Juan José Güemes.

Si era la semana pasada Extremadura y Galicia que se llevaban el reconocimiento, ahora toca a Madrid. Una reunión tranquila en cuanto al mensaje, clara y poniendo cifras y datos en la mesa que avalaban la alerta sin alarmismo, tan necesaria para las asociaciones de pacientes que acudieron.

Ése es el camino: el diálogo. Una epidemia de sentido común y diálogo que podría ser endémica.