| domingo, 14 de junio de 2009 h |

Santiago de Quiroga

Ha sido un esfuerzo que ha merecido la pena: ha nacido una Alianza del sector sanitario alrededor de los pacientes, presidida por una organización de pacientes y con tres únicas condiciones: calidad, transparencia y representatividad. Un modelo de diálogo en el que ha influido la experiencia de Fundamed en Europa, trasladada ahora al sector sanitario español y que nace con vocación de ser compartida fuera de nuestras fronteras. La Alianza General de Pacientes (AGP) se constituyó como marco de participación de los pacientes en el sector sanitario, con el sector como testigo y protagonista, a través de consejerías y departamentos sanitarios de nueve comunidades autónomas, instituciones profesionales sanitarias muy representativas, y las once organizaciones de pacientes que están en proceso de obtención del sello de Calidad y Transparencia GCRP-25. La Asamblea decidió la estructura funcional, apoyando la propuesta de Fundamed como secretaría técnica, e instando a ésta a la apertura de un proceso electoral que permita a la AGP escoger un presidente de entre las organizaciones de pacientes miembro.

Un comienzo que cuenta con la bienvenida y el apoyo de las entidades que acudieron al ministerio. Desde Fundamed, recogemos el guante del reto de estimular el diálogo y la transparencia con una idea: sólo desde la participación de todo el sector se pueden afrontar los retos que nos depara el futuro.