Santiago de Quiroga
Se trata de una expresión anglosajona que resume perfectamente cuando hay que ir más allá de lo convencional. El “out of the box” nos lleva a considerar como mejor opción no cerrarse a cuestiones que en el pasado han sido objeto de la etiqueta “ahora no toca”. Ejemplos de cuál es el camino, cómo no, nos lo vuelve a mostrar el político de moda, Barack Obama. Ha anunciado que va a reorganizar la sanidad, para hacerla universal. Para ello, destinará los fondos obtenidos de los impuestos a las rentas más altas a la factura sanitaria. Todo ello facilitando un copago. Muchos de los que llevan más años en el sector jamás habrán pensado que verían a Estados Unidos por este camino. Sólo la autocrítica y la capacidad de renovarse hacen a la sociedad fuerte y democrática.
En la Ley de Dependencia se ha considerado que, para personas jubiladas, el copago es una alternativa. Por ello, la exclusión del debate en el Pacto por la Sanidad —no de la idea misma— suena a no querer ponerle el cascabel al gato.
En el contexto actual, es justo lo contrario lo que hay que hacer. Al gato no sólo hay que ponerle cascabel, hay que decirle que debe comer a sus horas y que la alternativa es irse de casa. No hay que ser agorero, ni siquiera antipatriota, pero o nos damos cuenta de la situación y empezamos a pensar “out of the box” o tan sólo daremos palos de ciego que irán a golpear a los de siempre, con el mismo resultado.