Santiago de Quiroga | viernes, 22 de febrero de 2013 h |

Por qué baja el gasto en medicamentos? No es que no se sepa qué medidas impactan en la disminución del gasto, pero el efecto de una de las puestas en marcha por el Gobierno no estaba tan claro como hasta ahora. Los médicos y los pacientes tienen la posibilidad de influir en ese gasto, así como la Administración con sus rebajas de precio o de márgenes, como ha sido el caso en estos últimos años. Sin embargo, tras la entrada de la modificación del copago, un escenario que nos muestra el impacto de estas medidas es la Comunidad Valenciana.

A diferencia de Madrid y Cataluña, no se introdujo la medida del euro por receta, y podemos analizar el impacto de las medidas de manera aislada. La conclusión más relevante es que el paciente es el responsable de la reducción de un tercio de la demanda de medicamentos. De hecho, en seis meses hay casi un 20 por ciento menos de visitas al médico, un 10 por ciento menos de recetas prescritas, un 17 por ciento menos de recetas dispensadas (que tras recibir la prescripción no acuden a la farmacia). Antes de las medidas se dispensaban un 88 por ciento de las recetas que el médico firmaba, pero ahora son el 82 por ciento. Existe la duda razonable de si todas las recetas eran necesarias.

@SANTIDEQUIROGA en twitter