Santiago de Quiroga | viernes, 22 de junio de 2012 h |

No es un drama para los pacientes franceses que el Gobierno de su país haya decidido recortar 2.400 millones de euros. En un país donde los medicamentos hospitalarios tienen copago, se paga por la estancia hospitalaria, además de 18 euros al día por el catering, también se paga por lar urgencias o por las visitas al médico. Y el copago llega hasta el 65 por ciento. No somos Francia. En España hemos hecho del dinero que no tenemos la bandera de una sanidad que no nos podíamos permitir. Claro que ahora entendemos que toda la Sanidad fuera “gratis” como la ingente cantidad de dinero de obras faraónicas, aeropuertos, alta velocidad en Cercedilla del Campo Viejo, o ‘cajas mágicas’ que hacen desaparecer cientos de millones de euros.

Por esa razón, los 2.400 millones de Francia no se parecen a los 7.000 millones de España, ni cualitativamente ni cuantitativamente. Lo que más me inquieta es que todavía haya algunos que se cuestionen que debemos parecernos en solvencia más a Francia que a Grecia. Y para ser solvente hay que ahorrar, gastar menos y gastar mejor. Pero explicarlo no es fácil. El Gobierno debe explicar las cosas. No habrá debate sobre el estado de la Nación (quizá porque sería un debate para aclarar cómo dejó el anterior Gobierno las cuentas), pero tampoco hay debate sobre las reformas del RDL 16/2012. No se puede pedir esfuerzos sin aceptar debates.

@SANTIDEQUIROGA en twitter