| jueves, 18 de marzo de 2010 h |

Santiago de Quiroga

Que nadie se engañe. Estamos como estamos porque el Gobierno gastó lo que no tenía cuando no debía gastarlo. La UE ha pedido a Zapatero que explique con detalle de dónde reducirá los 50.000 millones de euros de gasto público. Ya no sirve con decirlo, la credibilidad se acaba. Y por ello, ahora estamos en éstas.

La pléyade de consejeros y anuncios que la ministra Salgado, con una solemnidad poco común, puso en escena el jueves pasado, nos da idea de lo que viene.

Pero los números no nos salen en EL GLOBAL. Se actuará sobre el SPR, modificando —eliminado de facto— su cálculo y yendo directamente al menor precio que exista en el mercado: ése será el precio de referencia. Si los PR son el 20% del mercado, se está actuando sobre una quinta parte del mercado. No salen los números, y me inquieta no saber de dónde piensan sacar el resto, porque esto no suma ni a la de tres.

La ministra ha anunciado la reducción de 1.500 millones de euros al año en gasto en medicamentos con cargo a fondos públicos. Se trata de un gran conjunto de acuerdos que permita “hacer frente al presupuesto”; porque lo que estaba presupuestado ya no se lo creía nadie. El suelo de los genéricos, hacia abajo ahora a 1 euro a PVL, y venían de 2 euros que era ya para reírse. ¿Esto nos dará un nuevo modelo productivo? No me extraña que haya habido hasta rumores de dimisión y voces altas por los pasillos.