Santiago de Quiroga
El XVI Congreso Nacional de Hospitales ha puesto de manifiesto el liderazgo que Extremadura está consiguiendo en los últimos años, siendo la anfitriona y la organizadora de un evento que, en estos momentos, es el centro del debate asistencial en España. Días intensos de trabajo, sesiones abarrotadas de congresistas y un contenido —ya comentado desde estas líneas— que no ha defraudado. Un listón muy alto dejan Isabel Tovar y José María Vergeles. El congreso contó también con un debate de primer nivel con José Martínez Olmos, María Jesús Mejuto (Extremadura), Marina Geli (Cataluña), Fernando Lamata (Castilla-La Mancha) y Juan José Güemes (Madrid). Martínez Olmos explicó el diseño del pacto, sus objetivos y cómo se planteó. Demostró una vez más su capacidad de aglutinar esfuerzos y consensos. Mejuto evidenció el lado innovador de la sanidad al que ya empieza a acostumbrarnos Extremadura; Geli se mostró reflexiva y analítica, con su pragmatismo habitual —y tan necesario— de la sanidad; Lamata lanzó una propuesta de financiación finalista para la sanidad y su voluntad de ceder espacio si beneficia al estado; y Güemes estuvo conciliador, aunque aprovechó para recordar que hay plazos que cumplir en un “pacto por la sanidad” que todos los consejeros, sin excepción, apoyan. Esta es la sanidad que nos haces fuertes, y éstos son sus líderes.