A.C. Córdoba | lunes, 25 de agosto de 2014 h |

“Hacemos farmacia”. Este es el lema escogido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) para el XIX Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 22 al 24 de octubre en Córdoba, y del cual ya se conoce también su programa científico. Un evento, de carácter bienal, que será el de mayor importancia para la farmacia nacional en este 2014 y al que se espera la asistencia de centenares de profesionales.

El objetivo escogido con el lema “Hacemos farmacia” es, según destacan los presidentes de los comités organizador y científico, Carmen Peña (presidenta del CGCOF) y Práxedes Cruz (homólogo del COF de Córdoba), respectivamente, “avanzar y seguir construyendo la profesión de forma conjunta” durante las tres jornadas de duración del congreso.

Junto con el lema del evento también se ha dado a conocer el programa científico preliminar, en el que destacan mesas redondas y conferencias que analizarán el horizonte de la farmacia comunitaria (con especial hincapié en los nuevos servicios, la sanidad digital y la atención integral al paciente), el nuevo marco regulador y económico en el que se mueve el sector, así como la relación de los colegios farmacéuticos con los propios profesionales y la sociedad. Asimismo, entre otros asuntos, se desgranará el reciente Acuerdo Marco para la Sostenibilidad del SNS y Desarrollo de la Profesión Farmacéutica presentado recientemente por el Ministerio de Sanidad y el CGCOF, y se presentará el denominado “Documento Córdoba”, que recoge las conclusiones de cuatro seminarios profesionales celebrados anteriormente por el CGCOF. En ellos, con la participación de expertos nacionales e internacionales, se ha venido abordado cómo fortalecer el presente y futuro de la farmacia comunitaria a través de la atención farmacéutica, la formación académica o la integración efectiva en el sistema sanitario.

Respecto a otro de los puntos fuertes de este XIX congreso nacional, como es la presentación de pósteres y comunicaciones por los farmacéuticos, el CGCOF ha ampliado hasta el 15 de septiembre el plazo para el envío de las mismas.