El valor de la operación de compra ha quedado fijado en 40 millones de euros
Con esta adquisición, Chemo estará presente en los mercados más importantes
Arturo Díaz del Campo
Madrid
La farmacéutica española Chemo adquirió el 98,8 por ciento de la compañía estadounidense Everett Laboratories, dedicada a la producción y fabricación de productos ginecológicos y suplementos vitamínicos para la mujer, con lo que ha cumplido con el objetivo de entrar en el mercado de Estados Unidos y completar así su presencia en los grandes mercados mundiales. Así lo manifestó el director general de la compañía, Leandro Sigman, quien precisó que a Chemo “sólo le falta entrar en Japón y Canadá”.
La operación, por la que la española desembolsará unos 40 millones de euros, que serán financiados en un tercio por fondos propios y a través de una línea de crédito la parte restante, culmina un proceso que tiene como objetivo, según Sigman, “expandir nuestra fuerza de ventas”.
Y es que en España, las ventas de Chemo en 2009 ascendieron a 200 millones de euros, aunque la incorporación del portafolio de Everett podría sumar “unos 15 millones” a la facturación en nuestro país. Además, la compañía tiene actualmente 80 profesionales trabajando en España en labores de I+D, tanto en medicamentos genéricos como en marcas propias. De toda la producción en nuestro país, y según el presidente de la farmacéutica, Pedro Andrés, “Chemo exporta por encima del 70 por ciento de lo que produce”.
En lo que al resto del mundo se refiere, la multinacional española está presente en 28 países, con más de 2.800 personas empleadas en las 11 plantas de fabricación, que se reparten en seis plantas químicas y cinco farmacéuticas. Por su parte, el centro corporativo de I+D de la compañía se encuentra alojado en la localidad italiana de Novara. En base a esto, Sigman también se refirió a la relevancia de la presencia de Chemo en países como China o Alemania, aunque no quiso olvidar la importancia que tiene para la compañía el mercado español. Un mercado nacional en el que Chemo tiene dos líneas de negocio: la comercialización de insumos farmacéuticos a las compañías de genéricos y la comercialización de productos propios. En cuanto al primer segmento, Sigman aseguró que “casi todo el omeprazol que se comercializa en España lo produce Chemo”. Respecto al de productos de marca, se centra en áreas terapéuticas como VIH, medicina interna, oncología, salud femenina y antiinfectivos.
Son estos productos los que en 2011 llegarían a Estados Unidos a través de Everett. La americana cerró 2009 con una facturación de 19 millones de dólares, aunque las previsiones para 2010 son alcanzar unas ventas superiores a los 22 millones de dólares. Esta cifra puede alcanzarse gracias a los cuatro nuevos suplementos prenatales que Everett pondrá en el mercado antes de finales de año.
Chemo además da una gran importancia a la colaboración con la Fundación Mundo Sano, que intenta erradicar enfermedades como el chagas, el dengue o la malaria en los países en que estas patologías están más presentes.