El 23 de abril inauguró un almacén en Toledo, en el que almacena 20.000 referencias
Contará con operativas encaminadas a conseguir el ‘error cero’ en sus repartos
redacción
Toledo
La cooperativa Cecofar cuenta con un nuevo almacén en la provincia de Toledo, que pasa a convertirse en las instalaciones de mayor capacidad con las que cuenta esta distribuidora en la comunidad de Castilla-La Mancha, con una superficie de 4.800 metros cuadrados, y que almacenará alrededor de 20.000 referencias con una capacidad de distribución de 1.200 cubetas de medicamentos por hora.
En la inauguración, que tuvo lugar el pasado 23 de abril y a la que acudieron diversas personalidades como el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, y el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Hugo Muñoz, la presidenta de la cooperativa, Sofía Fuentes, mostró su satisfacción “por la apertura de estas instalaciones que servirán para mejorar el servicio de abastecimiento de nuestros asociados castellanomanchegos”. Unas nuevas instalaciones en las que se invirtieron siete millones de euros y en las que se aplicará una I+D+i propia.
Por su parte, Muñoz, indicó su satisfacción por esta inauguración, “más aún en estos tiempos en los que sólo se habla de destrucción de empleo”. Y es que la nueva nave supone la creación de 42 nuevos empleos, de los cuales el 50 por ciento corresponden a mujeres y el 15 por ciento de los mismos están en manos de titulados superiores.
‘Error cero’
En las nuevas instalaciones de Toledo se han instalado operativas encaminadas a conseguir lo denominado como ‘error cero’, al igual que ya se ha realizado con anterioridad en otros almacenes como los de Madrid y Málaga. Esto conlleva, entre otras prácticas, el control en tiempo real del inventario, así como una mayor velocidad y calidad en la preparación de pedidos
Con este nuevo almacén, Cecofar supera la decena de almacenes operativos por toda España (11 naves), donde atiende con 165 rutas a sus aproximadamente 3.000 socios farmacéuticos.