La filial de la compañía alemana incrementará en un 50% su producción de ampollas
| 2009-07-12T17:19:00+02:00 h |

Tina Díaz

Barcelona

El director general de la filial española de la alemana Boehringer Ingelheim, Manuel García, destacó que la compañía realizará una “importante inversión” en su planta de producción farmacéutica ubicada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). La inversión, según anunció García, ascenderá a 16 millones de euros, servirá para dotar a la misma de dos líneas adicionales de fabricación, que se sumarán a las cuatro ya existentes en la fábrica, lo que permitirá superar los 300 millones de ampollas anuales producidas. Un incremento que supondrá aumentar la producción en un 50 por ciento.

Este aumento en la capacidad de la planta de Sant Cugat del Vallès pretende dar cobertura a “la creciente demanda” de ampollas estériles, especialmente en mercados emergentes como Rusia, Polonia y China. Según indicó el director general de Boehringer en España, la inversión “consolidará la planta de producción a nivel mundial para la producción de ampollas estériles” y constituye una actuación de “carácter estratégico” para la compañía.

Respecto a China, principal cliente de la planta vallesana, país con el que mantiene una relación comercial desde 2001, que ha servido para que desde esa fecha se duplique la producción de la planta, García descartó que la compañía alemana tenga la intención de crear una fábrica en el país asiá-tico.

Futuro

Por otro lado, además de esta inversión, García se refirió a otros planes de futuro, entre los que no descartó la ampliación de otras líneas o fábricas. Sin embargo, en su opinión, estas ampliaciones no son en este momento “un tema prioritario”, ya que tienen proyectos para terceros. Así, la máxima preocupación es para él “ser los más competitivos” y mantenerse como compañía independiente y familiar.

En relación a la crisis que sufre el sector, García confía en la fortaleza de la compañía porque, según manifestó, “Boehringer ha ido creciendo por encima del mercado en los últimos siete años”.