Redacción Madrid | viernes, 30 de noviembre de 2012 h |

El presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Vicente Bertomeu rechaza el hecho de que casi todas las comunidades autónomas tengan un documento especifico valorado entre la dirección general de farmacia de la región y expertos en cada comunidad sobre el uso de los nuevos anticoagulantes orales (ACO). “Es un poco absurdo que cada autonomía haga un documento porque realmente no es necesario”. Según él, no tienen sentido “porque no se puede aportar valor” de unos informes a otros y, además, puede ir “en contra de la equidad del SNS”.

La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) publicó en el mes de septiembre un documento que sustituyó a otro que había previamente en el cual se establecen las recomendaciones para utilizar los ACO. Según el presidente de la SEC “son más restrictivas que la propia ficha técnica de los productos”. No obstante, desde el punto de vista de este experto, lo que deberían hacer los profesionales es “cumplir esas normas que da la Aemps o bien las normas que hay en las diferentes comunidades”. Es decir, “aplicar lo que hemos consensuado con la administración pública”, asegura.

El presidente de la SEC afirma que, a pesar de que “no hay ninguna limitación de la Administración a utilizar estos productos” las estimaciones que realiza la industria sobre la tasa de utilización de estos productos que se debería estar produciendo, “están por debajo de lo esperado por estos acuerdos que se han firmado”.

En cualquier caso, los estudios para determinar el lugar en la clínica de estos productos continúan. Según explicó, actualmente se trabaja “con formación continuada, estudios de farmacoeconomía…”. Mientras estos estudios dan su fruto, lo que se recomienda desde la sociedad científica es que el médico valore “el compromiso ético que tenemos de darle al paciente el fármaco que precisa en cada momento y también el compromiso que tenemos con el sistema de salud como gestores de los recursos del sistema sanitario”.

De este modo, según Bertomeu, la recomendación es utilizar y seguir las pautas consensuadas por las autoridades sanitarias y “no deberíamos de ir más allá, pero no llegar ahí también sería censurable” porque las recomendaciones de la Aemps y las de las comunidades son recomendaciones muy ajustada a criterios en los cuales se obtiene un beneficio incuestionable para el paciente.

Estas declaraciones del presidente de la SEC han sido realizadas en una entrevista publicada en Gaceta Médica. Precisamente Bertomeu ha sido el director invitado de la publicación especializada para el número que se publica el 3 de diciembre.