| domingo, 19 de julio de 2009 h |

redacción

Palma de Mallorca

El Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca, uno de los centros más activos a nivel nacional en la elaboración de informes relacionados con ingresos hospitalarios por consumo de medicamentos, atendió en 2007 a 350 personas ingresadas con urgencia por síntomas de intoxicación por consumo de benzodiazepinas (prescritos para el tratamiento de la ansiedad y la depresión), lo que supone aproximadamente un 30 por ciento del total de pacientes ingresados por intoxicación en 2007 en Son Dureta.

La ausencia de informes al respecto por parte de otros hospitales otorga a estos datos la posibilidad de ser “extrapolables” a nivel nacional. En base a ello, se podría asegurar que las benzodiazepinas son el grupo de medicamentos que más ingresos por intoxicación produce en nuestros hospitales, y superan incluso a otras sustancias tóxicas y químicas como el éxtasis o el LSD (180 personas tuvieron que recibir atención en 2008 por consumo de drogas ilegales).

Otros fármacos

Respecto al resto de intoxicaciones derivadas del consumo de medicamentos (por cuestiones “morales y de privacidad”, el informe no detalla si los ingresos se producen por efectos adversos inesperados o por un consumo abusivo y premeditado), a las benzodiazepinas le siguen, con 90 casos, las intoxicaciones provocadas por los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina, los conocidos como ISRS.

Ya en menor medida, la Unidad de Toxicología de este hospital mallorquín también detectó en decenas de pacientes que tuvieron que ser atendidos de urgencia restos de paracetamol, analgésicos, digoxina (fármaco contra la arritmia), anticominales (antidepresivos) y antiinflamatorios, entre otros.