Acumula en lo que llevamos de año una ganancia que asciende hasta el 18%
En la comparación interanual este valor se ha revalorizado un 40%
L. Díaz
Madrid
La acción de Baxter presenta en 2011 una evolución netamente alcista, un comportamiento que inició el pasado mes de febrero y que ha mantenido de forma ininterrumpida hasta el día de hoy. Acumula en este periodo una plusvalía del 18 por ciento, con lo que se sitúa entre los valores farmacéuticos con una evolución más positiva en este periodo. En la comparación interanual este valor acumula una revalorización del 40 por ciento, con lo que se ha recuperado completamente del fuerte castigo que sufrió entre abril y mayo de 2010, cuando llegó caer a su mínimo de los últimos ejercicios.
Baxter cerró el primer trimestre con unas ventas de 3.284 millones de dólares (2.275 millones de euros), un 12 por ciento más que en el pasado año, si bien este crecimiento se vio impulsado por ciertas partidas no recurrentes. Una vez depurado este impacto, el incremento de la facturación hubiera sido del cinco por ciento. Este crecimiento de los ingresos se vio acompañado de una notable mejoría del margen bruto sobre ventas.
Por mercados geográficos, Estados Unidos aportó el 42 por ciento de la facturación, con un crecimiento interanual (ajustado) del d por ciento, mientras que el resto de los mercados internacionales, con el 58 por ciento restante de la facturación, tuvo un crecimiento del 1 por ciento. Por áreas de negocio, la de biotecnología generó el 40 por ciento de los ingresos del grupo, y experimentó un crecimiento interanual del tres por ciento. Mientras, la de productos médicos, con el 60 por ciento del negocio del grupo, experimentó un crecimiento del 20 por ciento.
Al capítulo de I+D Baxter destinó en el primer trimestre 214 millones de dólares (150 millones de euros), un seis por ciento menos que en el ejercicio anterior. Esta inversión supuso un porcentaje sobre ventas del 6,5 por ciento, ligeramente por debajo de la media del sector. Los gastos generales se incrementaron un 5 por ciento, crecimiento sensiblemente menor que el de las ventas.
Los beneficios ascendieron a 570 millones de dólares (390 millones de euros), importe que contrasta con unas pérdidas de 63 millones de dólares (45 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior, resultados que se vieron negativamente afectados por el impacto de partidas no recurrentes. Las claves de estos resultados se encuentran en un crecimiento de los ingresos y en una contención de los gastos. Tanto en benéficos como en facturación los resultados obtenidos han superado las estimaciones que manejaban los analistas.
Tras la presentación de resultados del primer trimestre, Baxter revisó al alza su estimación de beneficios para este año. Actualmente espera cerrar 2011 con un crecimiento de las ventas del 3 o el 4 por ciento, con una generación de cash-flow que podría alcanzar los 2.800 millones de dólares (1.930 millones de euros). Los resultados de este grupo fueron recibidos por el mercado con una subida de la acción, con lo que consolidó la tendencia alcista en la que se movía en los últimos meses.
Como hecho destacado reciente cabe mencionar el acuerdo de adquisición de la firma Prism Pharmaceuticals, que incluye, entre sus productos, diversos fármacos para el tratamiento de la arritmia. Esta operación conllevaría una inversión mínima de 170 millones de dólares (120 millones de euros), que podría llegar a doblarse en función de las ventas futuras. Esta compra se suma a la que realizó el pasado mes de noviembre, cuando adquirió a la firma Archemix diversos activos especializados en el segmento de la hemofilia.
Para otro lado, en relación con su posible comportamiento en bolsa en el corto y medio plazo, los analistas esperan que mantenga una línea alcista.