EL GLOBAL Madrid | jueves, 09 de octubre de 2014 h |

Con un acto conmemorativo celebrado este 8 de octubre en Madrid, Asefarma, ha celebrado sus 20 años ofreciendo asesoramiento a las oficinas de farmacia en aras de la mejor gestión integral de estos establecimientos. Dos décadas en las que el sector ha evolucionado enormemente. “Hace 20 años las farmacias estaban comenzando a informatizarse, el margen oficial era del 29,9 por ciento y no existía el Decreto 5/2000. La parafarmacia no se vendía fuera de la farmacia y todo lo relacionado con la salud pasaba por la botica”, recordó en este acto su presidente, Carlos García-Mauriño. Más de un centenar de profesionales asistieron a este acto conmemorativo de la efeméride, así como personalidades de diferentes ámbitos de la Sociedad y la Cultura, como el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz.

Esta evolución que también se percibe en el perfil del profesional farmacéutico, quien hace dos décadas era “el de una persona con una altísima cualificación en atención farmacéutica, con gran conocimiento del medicamento y de ‘las recetas de la abuela’, pero con nula o poca formación de empresa, de gestión, pero que realmente no era necesaria pues la farmacia generaba suficiente rentabilidad”, confirmó García-Mauriño. Durante su intervención, también recalco que hoy, el objetivo de la farmacia ha de ser “la farmacia como espacio de salud, la farmacia de servicios, atención farmacéutica, SPD, nutrición, dietética, test genéticos, podología, fisioterapia, ortopedia, óptica, audiometría… Por ahí está el futuro de la farmacia. Dar valor añadido. Prestar servicios sanitarios”

Por último, el presidente de Asefarma concluyó que “ya no vamos a volver a los tiempos de grandes márgenes, pero con nuestra ayuda, y el trabajo de todos, seremos capaz de poner y mantener a la farmacia en la senda de la rentabilidad y mirar hacia el futuro de una manera serena y confiada”.