| domingo, 30 de noviembre de 2008 h |

R. Navarro

Sevilla

Andalucía preside desde el pasado miércoles la Red de Regiones Europeas en Salud, una organización creada en el año 2005 con el objetivo de reforzar la presencia de las regiones ante la Comisión Europea y participar de una manera activa en las políticas de salud a nivel comunitario. Las diez regiones que conforman esta institución, durante la reunión del Comité Permanente, eligieron por unanimidad a la Consejería de Salud andaluza y a su titular, María Jesús Montero, para que presida este órgano durante los próximos tres años.

En la misma jornada, se adhirieron dos nuevas regiones a esta organización: Macedonia (Grecia) y Algarve (Portugal). De esta manera, la Red de Regiones Europeas para la Mejora de la Salud de los ciudadanos (Enrich), está compuesta a partir de este momento por La Toscana (Italia), Andalucía (España), Aquitania (Francia), Drama Zavala Xanthi (Grecia), East Midlands (Inglaterra), Malopolska (Polonia), Sachsen-Anhalt (Alemania), Steiermark (Austria), Valonia (Bélgica), Umbría (Italia), Macedonia (Grecia) y Algarve (Portugal).

Esta Red de Regiones está reconocida por la Comisión Europea como un grupo activo que puede exponer su perspectiva regional.

Entre los temas de trabajo que componen su agenda actual están la confección de estrategias para combatir la obesidad, para superar las desigualdades en salud y avanzar en la investigación biomédica. Andalucía ha apoyado la creación de esta Red de Regiones desde la primera reunión que tuvo lugar en 2004 en Bruselas.